• El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo.
Publicada: miércoles, 25 de enero de 2017 1:24
Actualizada: miércoles, 25 de enero de 2017 8:38

México podría abandonar el TLCAN si no obtiene mayores beneficios en la renegociación pedida por EE.UU., dice el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

México podría dejar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) si no logra obtener mayores beneficios en una renegociación impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó el martes Guajardo.

En una entrevista concedida a la cadena Televisa, el secretario de Economía indicó que no tenía sentido que México se quedara por algo menos de lo que ya tiene. "No habría otra opción (que una salida) ¿Ir por algo que sea menos de lo que tenemos? No tiene sentido quedarnos", precisó.

No habría otra opción (que una salida) ¿Ir por algo que sea menos de lo que tenemos? No tiene sentido quedarnos", dijo el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo.

Explicó también que en el proceso de revisión del acuerdo se debe ser proactivo, lo que significa por momentos ser ofensivo y en otros estar a la defensiva, pero es clave evitar ser solamente reactivo a los planteamientos de las contrapartes. "Este tratado tiene que llegar con una estrategia en donde todos ganen. Es imposible venderlo aquí en casa si no hay claros beneficios para México", aseguró 

Para el encargado de las finanzas de México todos deben tener claro que no se está ante un vacío de regulación porque el TLCAN sigue vigente y mientras no se dé marcha atrás a este acuerdo se van a seguir aplicando las reglas del libre comercio.

Trump confirmó el domingo, dos días después de asumir el mando, que comenzará la renegociación del TLCAN con Canadá y México. Señaló que empezará con México aprovechando la visita a Washington de su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, prevista para el 31 de enero.

Al respecto, Guajardo detalló que viajará a Washington junto al secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, para abordar con funcionarios estadounidenses temas como comercio, migración y seguridad.

Consideró que la salida de Estado Unidos del TPP es una mala noticia, pero que ante eso, México tendrá que diversificar el comercio con otras naciones. “Es una mala noticia porque era una presencia importante en la región (…) tenemos que salirnos a diversificar con mayor intensidad".

Y advirtió de que si en la reunión en Washington, el equipo anfitrión insiste en que México pague por el muro que Trump proyecta levantar en la frontera entre México y EE.UU., la delegación mexicana se levantará de la mesa.

lvs/ncl/fdd/hnb