"El Gobierno de la República el día de hoy entregó al señor Guzmán Loera a las autoridades los Estados Unidos", ha informado la Cancillería mexicana en un comunicado.
El capo narco fue retirado del Centro Federal de Readaptación Social número 9 de Ciudad Juárez, en Chihuahua, para ser trasladado al aeropuerto internacional de esa ciudad, desde donde partirá hacia la ciudad de Nueva York, añade el Ministerio.
"El Gobierno de la República el día de hoy entregó al señor Guzmán Loera a las autoridades los Estados Unidos", ha informado la Cancillería mexicana.
Una fuente gubernamental estadounidense consultada por la agencia francesa de noticias AFP ha confirmado que Guzmán ha sido trasladado a EE.UU., donde el capo es requerido por cortes de California y Texas por delitos de homicidio y narcotráfico.
Drug lord Joaquin "El Chapo" Guzman faces the possibility of life in a US prison https://t.co/TSCNK5guNu pic.twitter.com/uEBPeWIVp7
— ABC7 Eyewitness News (@ABC7) January 20, 2017
El Chapo fue detenido el 8 de enero de 2016 en un operativo de seguridad del Ejército mexicano en su estado natal, Sinaloa (noroeste), después de que huyera el 11 de julio del 2015 del penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el estado de México. Su fuga puso en entredicho la vulnerabilidad y corrupción del Gobierno del presidente mexicano Enrique Peña Nieto.
El pasado mes de marzo, el capo pidió a su defensa agilizar su extradición a Estados Unidos por encontrarse “desesperado” por no poder dormir y sufrir maltrato en la prisión, pero poco después sus abogados presentaron recursos para evitar el traslado a territorio estadounidense.
No obstante, la Cancillería de México anunció el pasado mayo que ha concedido la extradición a EE.UU. del capo, requerida por una corte de Texas (sur de EE.UU.) por homicidio y por otra de California (sur de EE.UU.) por el delito de introducción y distribución de cocaína.
mkh/mla/myd/hnb