"En una demostración de su alcance operativo y del compromiso con la política de la 'Ley del Este' de La India, la Flota Oriental de la Armada de La India, bajo el mando del contralmirante SV Bhokare, oficial de bandera al mando de la flota del Este, zarpó el día de hoy", se lee en un comunicado de prensa difundido por el Ministerio indio de Defensa.
Dos de esos buques de guerra, que permanecerán 10 semanas en el mar de la China Meridional, el INS Satpura (F48) y el INS Sahyadri (F49), son barcos de misiles guiados furtivos armados antibuques y de ataque a tierra.
En una demostración de su alcance operativo y del compromiso con la política de la 'Ley del Este' de La India, la Flota Oriental de la Armada de La India, bajo el mando del contralmirante SV Bhokare, oficial de bandera al mando de la flota del Este, zarpó el día de hoy", se lee en el comunicado de prensa del Ministerio indio de Defensa
A estos dos les acompañan los buques de guerra INS Shakti (A57) y la corbeta de misiles guiados INS Kirch (P62), que cuentan con armas y misiles que sirven en todo tipo de situaciones de combate y hasta disponen de sistemas de defensa antiaérea.
Los buques de guerra indios tienen planeado atracar en los puertos de Corea del Sur, Filipinas, Malasia, Japón, Rusia y Vietnam, donde pretenden ampliar los lazos diplomáticos y militares.

El mar de la China Meridional es una extensión muy disputada del océano Pacífico. Pekín reclama casi un 90 % del territorio, en especial la soberanía de las islas Spratly (llamadas Nansha por China), y también reitera que su soberanía sobre las islas artificiales es "indiscutible". Filipinas, Vietnam, Taiwán, Malasia y Brunei se disputan también parte de la soberanía de la zona.
hgn/anz/msf