El primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el comandante de las fuerzas militares de Estados Unidos en el océano Pacífico, Harry Harris, acordaron el martes durante un encuentro en Tokio (capital nipona) poner en práctica de manera constante directrices revisadas de cooperación militar.
Creo, y sé que el almirante Kawano cree, que la alianza Japón-EE.UU. es clave para la paz y la estabilidad en (la región de Asia)", dijo el comandante de las fuerzas militares de EE.UU. en el océano Pacífico, Harry Harris.
“Creo, y sé que el almirante Kawano cree, que la alianza Japón-EE.UU. es clave para la paz y la estabilidad en (la región de Asia)”, manifestó Harris refiriéndose al jefe del Estado Mayor de Japón, Katsutoshi Kawano, con quien mantuvo reuniones el lunes y martes.
Por su parte, Abe dijo que la legislación de seguridad y las revisiones de las directrices bilaterales durante el año pasado han ayudado a aumentar las cooperaciones entre Japón y Estados Unidos y de este modo, continuó, responder a los lanzamientos de misiles balísticos por parte de Corea del Norte.

Los cambios en la doctrina militar de Japón ejecutados el año pasado permitieron a las Fuerzas de Autodefensa niponas participar en operaciones militares extranjeras, a petición de Washington. Tal medida provocó muchas protestas del pueblo japonés.
Durante la referida cita, ambas partes también discutieron el traslado de la base aérea estadounidense de Futenma —de 480 hectáreas situada en el centro de Ginowan (Okinawa), rodeada de viviendas y edificios públicos— a la sureña localidad de Nago con menos habitantes. Harris agradeció a Abe por su apoyo a la reubicación de la instalación.
Eso se produce mientras las disputas de larga data en el mar de China Meridional han entrado en una nueva fase después de que la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya concluyó que "no existe ninguna base legal" para que Pekín mantenga su reclamo sobre los territorios marítimos, hecho que ha provocado las enérgicas quejas de China.
En este sentido, el vicecanciller chino Liu Zhenmin advirtió el domingo de que la intervención en la cooperación regional por parte de grandes potencias extrarregiionales perjudicará la solidaridad y la integración de los países de la zona.
ftn/ncl/mrk