Noticias de Irán
‘Versión iraní del drone RQ-170 fue un duro golpe a EEUU’
El Imam del rezo de este viernes de Teherán el ayatolá Mohamad Ali Movahedi Kermani, ha declarado que la producción de un modelo avanzado del avión no tripulado (drone) estadounidense RQ-170, capturado en 2011 por las fuerzas militares de Irán, asestó un duro golpe al prestigio de EE.UU.
"La fabricación del drone iraní basado en el avión teledirigido estadounidense RQ-170, que fue capturado por las fuerzas iraníes, constituyó un duro golpe al (prestigio) de EE.UU.", ha dicho el alto clérigo persa.
Ha explicado que el aparato estadounidense tenía algunos fallos en su sistema furtivo, y agrega que los expertos iraníes han podido corregir esos defectos en la versión nacional de este drone, y tienen previsto fabricar muchos ejemplares del mismo desde el inicio del año nuevo (del calendario persa que comienza el 21 de marzo).
En 2011, la unidad de guerra electrónica de las Fuerzas Armadas del país persa capturó casi intacto un drone sigiloso RQ-170, que pertenecía a EE.UU. cuando sobrevolaba la ciudad persa de Kashmar, a unos 225 km. de la frontera con Afganistán.
Irán emitió el miércoles el vídeo del vuelo exitoso de la versión iraní del avión teledirigido estadounidense.
En el momento en que fue capturado el avión no tripulado estadounidense, oficiales militares de EE.UU. trataron de minimizar el incidente, diciendo que Irán no tenía la tecnología para descifrar los datos almacenados en el aparato. Sin embargo, el avión fue exitosamente sometido a la ingeniería inversa por expertos del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI) durante dos años.
En otra parte de su discurso, el orador del rezo de viernes de Teherán ha destacado la capacidad militar de Irán y advertido de que en caso de haber una amenaza por parte del régimen de Israel, el poderío castrense de la República Islámica basta para destruir a este régimen usurpador.
En alusión a los misiles balísticos de largo alcance ‘Seyil’, fabricados en Irán, el clérigo ha precisado que dichos misiles tienen bajo su alcance todos los puntos estratégicos del régimen de Tel Aviv, así como las bases militares de EE.UU. en la región del Oriente Medio. Tratar con “un lenguaje de fuerza y amenaza con un país poderoso como Irán es una locura”, asegura el ayatolá Movahedi Kermani.
Aunque el país persa, ha agregado, cuenta con una tecnología militar avanzada, pero su poderío sólo tiene el carácter defensivo. “La defensa es un derecho inalienable de no sólo cada país, sino de cada persona”, ha subrayado.
Estas declaraciones se realizan en momentos que el régimen de Israel ha reforzado su presión a las autoridades de EE.UU. de no firmar un acuerdo nuclear con Teherán en el marco de los diálogos entre Irán y el Grupo 5+1, que se acercan a la fecha límite del 24 de noviembre, cuando vence el pacto inicial de noviembre de 2013.
EE.UU. y el régimen israelí acusan a Irán de estar desarrollando un programa nuclear para fabricar armas atómicas, mientras, de acuerdo con los informes realizados por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), dicho programa está únicamente destinado a fines pacíficos.
No obstante, los funcionarios israelíes, a lo largo del proceso de las conversaciones nucleares, no han escatimado esfuerzos ni medios para que estas no lleguen a buen puerto.
A mediados del pasado mes de octubre, el ministro de asuntos militares israelí, Moshe Yaalon, declaró que, de alcanzar un "acuerdo malo" en los diálogos nucleares entre Irán y G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), el régimen de Israel no descartará ninguna opción, entre ellas, el ataque militar a Irán.
Estas declaraciones son, de hecho, una estrategia del régimen israelí para desviar la atención mundial de su propio arsenal nuclear, con más de 200 ojivas nucleares, pues, al contrario que Irán, se niega a firmar el Tratado de No Proliferación (TNP).
ftm/ktg/hnb

Comentarios