• La empresa francesa fabricante de autos Peugeot.
Publicada: miércoles, 13 de mayo de 2015 0:00
Actualizada: miércoles, 13 de mayo de 2015 11:24

La empresa francesa fabricante de autos Peugeot y la compañía automotriz Iran Khodro (IKCO, por sus siglas en inglés) formarán en breve una empresa conjunta (una joint venture) .

Los medios de comunicación iraníes han explicado este martes que las conversaciones finales sobre una "joint venture", un tipo de acuerdo comercial de inversión conjunta a largo plazo entre dos o más partes, se han celebrado en París, capital de Francia, y se espera que ambas partes firmen un acuerdo al respecto "en las próximas semanas".

Según el informe, con este acuerdo, cada parte tendrá una participación del 50 por ciento en el riesgo.

Peugeot, según el informe, se ha comprometido en el marco del acuerdo con la empresa automovilística Iran Khodro a prestar la inversión, conocimientos técnicos, nuevos productos y líneas de montaje relacionadas.

Iran Khodro a cambio se compromete a proporcionar servicios de postventa, redes de ventas, así como su propia parte de las líneas de montaje.

"Esta es la primera vez que una compañía extranjera invierte en el sector automotriz de Irán con un porcentaje tan alto de inversiones", ha agregado el informe.

Asimismo, añade que Citroen, otro fabricante francés de automóviles que es parte de Peugeot, está manteniendo conversaciones sobre una alianza similar con su antiguo socio iraní, Saipa.

No hay detalles sobre las conversaciones, pero las autoridades iraníes especifican que se espera que las conversaciones entre Saipa y Citroen finalicen en los próximos tres meses.

La industria del automóvil se considera el mayor sector no petrolero de Irán. Representa casi el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Los últimos datos muestran que Irán ocupa el décimo octavo lugar en la lista de los principales fabricantes de automóviles del mundo.

La industria automotriz en Irán.

 

Las compañías de Irán Khodro y Saipa representan más del 90 por ciento de la producción nacional total de Irán.

Las empresas internacionales ya están explorando las oportunidades para volver al mercado iraní, una vez que las sanciones económicas contra Irán se levanten gracias al acuerdo nuclear entre Irán y el G5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

El pasado 2 de abril, la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, y el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, hicieron público un principio de acuerdo sobre el programa de energía nuclear de Irán. Las partes tienen de plazo hasta el 30 de junio para suscribir un acuerdo definitivo.

El principio de acuerdo busca preparar el terreno para suscribir un acuerdo definitivo que, según las autoridades iraníes, tiene que asegurar el levantamiento de todas las sanciones ilegales y unilaterales del Occidente.

tmv/nii/msf