• --
Publicada: domingo, 8 de julio de 2012 6:43
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 19:38

El asesor para asuntos de Prensa del presidente iraní, Ali Akbar Yavanfekr, y su homólogo ruso, Dmitry Peskov, coincidieron en que el mundo unipolar liderado por EE.UU. está al borde de su fin. En una reunión mantenida el sábado en Moscú, capital de Rusia, las dos autoridades hicieron énfasis en que en la era actual se están formando nuevas estructuras en diferentes regiones del mundo, y en caso de que estas estructuras se unan, se acelerara el nacimiento de un sistema de gobernación multipolar sobre las relaciones internacionales. Las dos partes al referirse a las altas capacidades de Irán y Rusia como dos poderes regionales y vecinos hicieron énfasis en esforzarse aún más para fomentar los lazos existentes entre Teherán-Moscú. Yavanfekr, manifestó que existen muchos puntos en común entre los dos países, y por el hecho de ser vecinos mediante el mar Caspio se enfrentan a las mismas dificultades, que se resolverían profundizando los vínculos. Por su parte, Peskov sostuvo, que desde el pasado hasta hoy en día, Rusia ha tenido buenas relaciones con Irán, pero a pesar del nivel preferencial y la importancia de la República Islámica de Irán en la región, todavía no se ha conseguido elevar las cooperaciones hasta un punto deseado. Asimismo recalcó que Rusia, defendiendo sus intereses, busca ampliar sus relaciones con otros países, en especial con sus vecinos, en un clima de paz y estabilidad en la región. En alusión al programa pacífico nuclear iraní, el diplomático ruso aseveró, “creemos que la energía nuclear es el futuro de la humanidad y nadie puede privar a ningún país de la industria nuclear pacífica”. De igual manera hizo énfasis en que todos deberían tomar en serio las conversaciones de Irán con el G5+1 ( integrado por el Reino Unido, EE.UU., Francia, Rusia, China mas Alemania), por lo que a su juicio, “este enfoque propicia la posibilidad de un diálogo temático entre ambas partes”. Yavanfekr, viajó a Moscú con el motivo de participar en la segunda Cumbre Mundial de Medios de Comunicación, que se inauguró el jueves en la capital rusa con la participación de más de 300 representantes de 213 entidades periodísticas de 102 países. ag/kt/hnb