• --
Publicada: jueves, 18 de julio de 2013 21:32
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 12:18

La lucha libertadora del líder sudafricano Nelson Mandela contra el apartheid ha inspirado no solo a las naciones africanas sino a todas las naciones que buscan un mundo mejor y marcado por la justicia y la indiscriminación. Así lo ha afirmado este jueves el representante adjunto de la República Islámica de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Qolam Husein Dehqani, durante la ceremonia del Día Internacional de Mandela, que coincide con el 95 cumpleaños del líder sudafricano. Luego de destacar el aspecto internacional de la imagen de Mandela cuyos logros superan las fronteras de su país y del continente africano, Dehqani ha recalcado que “Mandela dedicó toda su vida a la humanidad y la justicia y luchó por la promoción de la paz”. A juicio del titular persa, los esfuerzos de Mandela han definido un nuevo criterio para la cultura de la tolerancia y la paz a nivel nacional e internacional. Buscar una solución para la cuestión palestina, solventar los problemas de forma pacífica y por medio de diálogos, promover la unidad en lugar de la divergencia, defender los derechos de los niños y luchar contra el sida, entre otros, son algunas de las obras de Mandela mencionadas por Dehqani. Este diplomático iraní, también representante del Movimiento No Alineado (MNA) ante la ONU, ha destacado la peculiaridad de las relaciones entre Madiba (nombre con el que se conoce popularmente en Sudáfrica a Mandela) y el MNA durante los últimos 15 años, así como el apoyo del movimiento a sus objetivos anti-apartheid y antimperialistas. Asimismo, ha mostrado su satisfacción por el papel fundamental del MNA en el nombramiento del Día Internacional de Nelson Mandela durante la Cumbre de Sharm el-Sheij, en Egipto. Al final de sus declaraciones, Dehqani ha deseado la pronta recuperación y mejoría de Mandela que se encuentra en estado grave en un hospital de Pretoria. tas/nl/msf