• --
Publicada: jueves, 17 de abril de 2014 23:27
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 10:39

El Gobierno estadounidense ha adelantado su decisión de confiscar un rascacielos de propiedad iraní, ubicado en Manhattan, Nueva York, debido a los supuestos vínculos de sus propietarios con el estatal banco “Melli”, de Irán. Washington, en un documento judicial presentado el jueves, ha informado que el dinero ganado con la venta del edificio de oficinas de 36 pisos de una de las calles más caras de la ciudad, la Quinta Avenida, será pagado a los demandantes contra el país persa. Según el informe, la Fiscalía de Nueva York ha acusado a los propietarios del rascacielos, las compañías iraníes Alavi Foundation y Assa Corporation, de enviar de manera indirecta al banco estatal persa, los ingresos por el alquiler de las oficinas de dicho edificio. La Fundación Alavi es una organización iraní sin ánimo de lucro que promueve la cultura islámica y la lengua persa. No es la primera vez que el Gobierno de EE.UU. sanciona o confisca bienes de empresas o individuos por su supuesta colaboración con bancos iraníes o con el programa nuclear pacífico del país persa. A finales del año pasado, el Departamento del Tesoro de EE.UU. incluyó a decenas de compañías e individuos en su lista negra, por "proporcionar apoyo" al programa de energía nuclear de Irán. La decisión (noviembre de 2013) se tomó semanas después de que Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, Francia y China más Alemania), habían logrado un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, según el cual ninguna sanción adicional debería ponerse en marcha contra el país persa, en un periodo de seis meses. ftm/ybm/hnb