“Vamos a impedir que (Hernández) tome posesión el 27 (de este enero), igual se debe evitar la instalación del Congreso Nacional”, señaló el líder opositor hondureño.
Nasralla realizó estas afirmaciones durante una movilización en Tegucigalpa (la capital) en rechazo al “fraude electoral” en los comicios del pasado 26 de noviembre a favor de Hernández.
La protesta inició de manera pacífica, pero acabó en violencia, ya que las fuerzas antidisturbios reprimieron a los manifestantes, les arrojaron gases pimienta y detuvieron a varios de ellos.
A pesar de ello, Nasralla aseguró que la movilización “se va a repetir todos los días hasta que Juan Orlando tome un helicóptero y se vaya” del poder.
Vamos a impedir que (Hernández) tome posesión el 27 (de este enero), igual se debe evitar la instalación del Congreso Nacional”, señaló Salvador Nasralla, excandidato presidencial hondureño.
El expresidente hondureño Manuel Zelaya también participó en el acto de protesta. Él condenó la represión policial y señaló que con “un día” que las Fuerzas Armadas dejen de apoyar a Hernández, “cae para que asuma Salvador Nasralla”.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró el pasado 17 de diciembre a Hernández como ganador de los comicios con el 42,95 % de los votos, frente al 41,42 % de Nasralla. El anuncio desató masivas protestas en el país centroamericano que fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad de Honduras. Los disturbios se saldaron con decenas de muertos y heridos.
mnz/ctl/mjs/mkh