• El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, pronuncia un discurso en Tegucigalpa (capital), 27 de febrero de 2017.
Publicada: martes, 28 de febrero de 2017 0:39
Actualizada: martes, 28 de febrero de 2017 2:44

La Iglesia católica de Honduras censura a la Justicia del país por permitir la reelección presidencial, prohibida en la Constitución, sin consultar a la nación.

“Lamentamos que, en un tema de tanta importancia, la actuación de algunos poderes del Estado no haya tenido la claridad jurídica necesaria”, han afirmado este lunes el obispado hondureño a través de un mensaje pastoral.

Recordemos que mientras la Carta Magna hondureña, vigente desde 1982, impide que los presidentes opten por dos mandatos consecutivos, diputados allegados al jefe de Estado Juan Orlando Hernández presentaron un recurso en contra de esa normativa.

Lamentamos que, según la percepción de muchos, no haya habido suficiente voluntad política de quienes nos gobiernan para dar a conocer en su momento la reglamentación de la reelección presidencial, dejando muchas preguntas sin responder", han expresado los obispos de la Iglesia Católica de Honduras por medio de un mensaje

Al respecto, tal petición fue apoyada por la Sala de lo Constitucional y luego rubricada por la Corte Suprema en abril de 2016, que declaró la prohibición inconstitucional.

De este modo, Hernández podrá participar en las elecciones primarias, previstas para el día 12 de marzo, en las que se elegirán a los candidatos de las presidenciales de los comicios del 26 de noviembre.

 

"Lamentamos que, según la percepción de muchos, no haya habido suficiente voluntad política de quienes nos gobiernan para dar a conocer en su momento la reglamentación de la reelección presidencial, dejando muchas preguntas sin responder", han expresado los obispos en su declaración.

Hernández, del Partido Nacional (PN, derecha)  tomó posesión el 27 de enero del 2014 y debe entregar el cargo la misma fecha del 2018 al ganador de las elecciones de noviembre del 2017.

Los altos niveles de corrupción en el Gobierno de Hernández ha llevado muchas veces al pueblo hondureño a las calles para pedir la dimisión del mandatario.

mnz/ncl/mep/hnb