• Camerún gana su quinta Copa de África al derrotar a Egipto
Publicada: lunes, 6 de febrero de 2017 2:18

Camerún se corona campeón de la Copa de África de Naciones tras su victoria en la final contra Egipto (2-1), y así logra su quinto trofeo en esta competición.

La selección de Camerún ganó el domingo su quinta Copa de África al derrotar al combinado que ahora dirige el argentino Héctor Cúper, que volvió a perder una final, tras un intenso partido disputado en el Estadio de la Amistad de Livreville, capital de Gabón.

Un gol de Vincent Aboubakar, quien juega en Besiktas, en el minuto 87 acabó con la racha invicta de los faraones, ausentes de la fase final desde que ganaran el torneo en 2010 y que no habían perdido un solo partido desde que les venciera Argelia en la fase de grupos de 2004. Camerún, además, se clasifica así para la Copa Confederaciones de Rusia 2017.

La derrota deja con la miel en los labios a dos hombres que se van de Gabón sin lograr sendos récords: amarrado al estigma de segundón, Cúper no puede igualar la proeza del único latinoamericano en alzar la Copa de África, el brasileño Otto Gloria, que lo logró con Nigeria en los ochenta.

La selección de Camerún celebra su quinta Copa de África de Naciones al derrotar a Egipto en el Estadio de la Amistad de Livreville, capital de Gabón, 5 de febrero de 2017.

 

La victoria otorga a Camerún una venganza servida en plato frío tras las derrotas en las finales de 1986 y 2008 y lleva el quinto título a sus vitrinas. Egipto, por su parte, pierde la segunda final de las nueve que ha disputado, la primera desde la que no pudo ganar a Etiopía en 1962, entonces aliada a Siria en la llamada “República Árabe Unida” (RAU).

Camerún estará en el grupo B con Chile, Australia y Alemania, actual campeona del mundo, mientras que el otro grupo estará compuesto por Portugal, campeón de Europa, Rusia, México y Nueva Zelanda, según el sorteo organizado a finales de noviembre.

Los partidos tendrán lugar en Kazán, Moscú, San Petersburgo y Sochi. Este torneo, que tendrá lugar del 17 de junio al 2 de julio, está considerado como una especie de ensayo antes del Mundial de fútbol, que se celebrará en Rusia en 2018.

krd/rha/alg/hnb