Valcke ha sido suspendido por su implicación en un sistema de reventas en el Mundial 2014 y abuso de poder, incluyendo la utilización de aviones privados para asuntos personales.
Durante el curso de las investigaciones, surgieron varios actos de posible mala conducta, en particular abuso de las políticas de la FIFA sobre gastos de viajes (...) y la venta de derechos de televisión y otros medios, y la destrucción de evidencia", ha explicado el Comité de Ética de la FIFA.
"Durante el curso de las investigaciones, surgieron varios actos de posible mala conducta, en particular abuso de las políticas de la FIFA sobre gastos de viajes y regulaciones, casos vinculados a partes relacionadas (con la FIFA) y la venta de derechos de televisión y otros medios, y la destrucción de evidencia", ha explicado el comité en un comunicado.
El organismo que rige el fútbol mundial despidió a Valcke el pasado enero en medio de acusaciones de corrupción relacionadas con la venta de entradas para el Mundial 2014.
Los 12 años de sanción "a nivel nacional e internacional" están acompañados de una multa de 100.000 francos suizos (91.047 euros).
Valcke fue igualmente declarado culpable por la Cámara de Enjuiciamiento de la FIFA de "destrucción de pruebas".
Los jueces de ética de la FIFA anunciaron el mes pasado que abrirían procedimientos formales contra Valcke, que ya había sido suspendido por el comité, aunque el exsecretario niega que haya cometido delitos.

La FIFA, que elegirá un nuevo presidente el 26 de febrero en Zúrich (Suiza), está sacudida desde finales de mayo por escándalos de corrupción, lo que provocó la renuncia de su presidente Joseph Blatter, en el cargo desde 1998.
El 21 de diciembre, Blatter también fue suspendido por 8 años de cualquier actividad relacionada con fútbol por un supuesto pago de 1,8 millones de euros a , presidente de la UEFA, Michel Platini, en 2011.
El "sistema Blatter" va quedando cada vez más debilitado y la figura de Valcke es un símbolo de esa deriva.
myd/ncl/rba
