• El portaaviones francés Charles de Gaulle.
Publicada: jueves, 5 de noviembre de 2015 16:42

La Presidencia de Francia ha informado este jueves del envío de su portaaviones “Charles de Gaulle” para combatir contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y sus afiliados.

“Se decidió un despliegue del grupo aeronaval que acompaña al portaaviones ‘Charles de Gaulle’ para participar en las operaciones contra Daesh y sus grupos afiliados”, dice la nota de la Presidencia gala.

Se decidió un despliegue del grupo aeronaval que acompaña al portaaviones ‘Charles de Gaulle’ para participar en las operaciones contra Daesh y sus grupos afiliados”, asegura el comunicado de la Presidencia francesa.

El mencionado comunicado se ha publicado tras el término de un consejo de Defensa, en el que se abordó la situación en Siria y en Irak, los dos países en los cuales son activos dicho grupo.

Con este despliegue, el país galo duplicará el potencial militar que tiene en el Oriente Medio, de ahí que posee seis aviones de combate Rafale en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y varios cazas Mirage en Jordania.

“Charles de Gaulle” se encuentra actualmente atracado en la ciudad de Toulon —sur de Francia— para operaciones de mantenimiento después de que participó a principios del año en curso en las operaciones de la denominada coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU., en el territorio iraquí.

Avión de combate francés Rafale se prepara para despegar de su base en el Golfo Pérsico para realizar bombardeos contra EIIL en Siria.

 

El Estado Mayor francés ha declarado que durante dos meses de operaciones en Irak, la veintena de aeronaves del buque de propulsión nuclear Charles de Gaulle “realizó a diario entre 10 y 15 salidas de combate”.

El país galo forma parte de la coalición liderada por EE.UU. y en septiembre de 2014 comenzó sus bombardeos en Irak y un año más tarde extendió sus ataques aéreos a Siria, sin coordinarlos con Damasco y sin el aval de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Las medidas “antiterroristas” de Francia fuera de su propio suelo vienen en momentos en que el presidente sirio, Bashar al-Asad, ha criticado en reiteradas ocasiones el apoyo político y financiero que prestan Francia y otras potencias occidentales al terrorismo en el país árabe.

Por otra parte, la presidenta del Frente Nacional (FN) francés, Marine Le Pen, denunció el pasado mes de octubre en su cuenta en la red social Twitter que las incursiones militares de su país en Siria favorecen a los terroristas, enfatizando en que París apoya a terroristas que operan en el país árabe, incluyendo el Frente Al-Nusra, afiliado a Al-Qaeda.

La nueva aventura de París se realiza mientras cuatro años y medio de conflictos protagonizados por los grupos terroristas en el país árabe han dejado más de 250.000 muertos, según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres (capital británica).

zss/ktg/hnb

Comentarios