• El presidente de Francia, Emmanuel Macron, durante un discurso en Bruselas, la capital de Bélgica, 15 de diciembre de 2017.
Publicada: lunes, 18 de diciembre de 2017 3:13

El Gobierno francés ha cambiado de postura sobre la crisis siria y su prioridad ya no es la salida de Al-Asad, sino ‘ganar la paz’ en el país árabe.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, durante una entrevista concedida el domingo a la cadena estatal de televisión France 2 consideró necesario dialogar con el jefe de Estado sirio, Bashar al-Asad, y sus representantes para acabar con el duradero conflicto que azota al país árabe desde 2011.

“Mi postura ha cambiado. Habíamos decidido ya no hablar con Al-Asad”, indicó Macron para luego agregar que ahora vemos “necesario” negociar con el presidente sirio, para “lograr estabilidad y un paz duradera” en el país.

En esta misma línea, el mandatario galo sostuvo que París considera prioritario luchar contra la banda terrorista EIIL (Daesh, en árabe), lo cual subrayaba implica respetar al Gobierno de Damasco.

Cuando acabe la guerra, Al-Asad seguirá en el poder, protegido por Rusia e Irán que también han ganado la guerra sobre el terreno”, subraya el presidente francés Emmanuel Macron.

 

Estimó, asimismo, que los terroristas serán aniquilados totalmente del territorio sirio hasta mediados o finales de febrero próximo. Y aseguró que cuando acabe la guerra “Al-Asad seguirá en el poder, protegido por Rusia e Irán que también han ganado la guerra sobre el terreno”, por lo que no se le podrá negar la palabra, resaltó Macron.

Esas declaraciones del dignatario francés muestran un gran cambio en las políticas de París en torno al conflicto sirio, ya que todas las Administraciones anteriores del país europeo insistieron en que Al-Asad debía ser excluido de la transición política y de cualquier solución para sacar de la crisis a Siria y pidieron a otros países, como Rusia e Irán, que retirasen su apoyo al Gobierno sirio y a su lucha contra el terrorismo.

Es de señalar que este giro radical del Gobierno francés sobre la situación en Siria se produce tras amplias victorias del Gobierno de Damasco y sus aliados contra los grupos terroristas, lo que ha obligado a sus enemigos —ciertos países occidentales, incluidos Francia y EE.UU.— a reconocer el triunfo de Al-Asad en esta guerra.

mnz/ncl/alg/hnb