“Primero, buscamos combatir Al-Qaeda y EIIL (Daesh, en árabe). Luego, consideramos que es crucial preservar la integridad territorial de Siria”, subrayó el jefe de la Diplomacia francesa tras reunirse el martes con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, en Moscú, la capital rusa.
Le Drian recalcó que Rusia y Francia tienen “un enemigo común”; los grupos terroristas que utilizan Siria como plataforma para perpetrar atentados en otros países.
En esta línea, urgió a actuar juntos en el marco del proceso que se encamina hacia el verdadero cese de hostilidades y la reconciliación de todos los sirios, según ha recogido la agencia oficial rusa TASS.
“Ni Francia, ni Rusia están interesadas en el desarrollo de este terrorismo en la tierra siria, nos interesa poner fin a la guerra en Siria”, apostilló.
Además, el titular galo citó la importancia que atribuye su país a la liberación de la ciudad de Al-Raqa (norte de Siria), considerada como la capital de Daesh en Siria, señalando que “las órdenes de organizar atentados en Francia vinieron desde esa ciudad”.
Primero, buscamos combatir Al-Qaeda y EIIL (Daesh, en árabe). Luego, consideramos que es crucial preservar la integridad territorial de Siria”, subrayó el jefe de la Diplomacia francesa, Jean-Yves Le Drian
La reunión del martes se produjo en un momento de alta tensión entre Rusia y la llamada coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU., a raíz del derribo del cazabombardero Su-22 de las Fuerzas Armadas de Siria el pasado domingo por un caza estadounidense en la provincia de Al-Raqa, donde la aeronave siria realizaba una incursión contra posiciones de Daesh.
En respuesta, Rusia suspendió sus contactos con EE.UU. en Siria sobre la prevención de accidentes aéreos, advirtiendo de que cualquier aparato aéreo de la coalición internacional detectados al oeste del Éufrates, en las áreas de Siria en que la aviación rusa cumple sus misiones de combate, será seguido desde la tierra y el aire en calidad de blanco por sistemas rusos de defensa antiaérea.
mjs/ktg/msf