El anuncio lo efectuó Gérard Larcher, miembro de Los Republicanos (centro-derecha) y presidente del Senado, al término de la reunión del comité político celebrada este lunes en París, capital de Francia.
La decisión del comité político se produce horas más tarde de que Alain Juppé descartase ser una alternativa como candidato a Fillon, que deberá comparecer el próximo 15 de marzo ante los jueces de instrucción con vistas a su posible imputación por los supuestos empleos falsos que atribuyó a su mujer y dos hijos.
Esta mañana, Alain Juppé ha descartado definitivamente ser candidato a la elección presidencial, lo que confirma que no había un 'plan b'", ha dicho el candidato conservador a la Presidencia de Francia, François Fillon.
Otro miembro del comité, Bernard Accoyer, considera que este lunes en el comité “se dio un nuevo impulso” a la candidatura de Fillon.
Ha afirmado también que Los Republicanos están listos para batirse en la campaña por su candidato, quien parte en desventaja respecto a la ultraderechista Marine Le Pen y el socioliberal Emmanuel Macron, según los sondeos.
A juicio de Fillon, la decisión de Juppé de no presentarse en ningún caso a esas elecciones demuestra que no había un plan alternativo para sustituirle.
"Esta mañana, Alain Juppé ha descartado definitivamente ser candidato a la elección presidencial, lo que confirma que no había un 'plan b'", ha estimado Fillon en una declaración realizada al inicio del comité político de Los Republicanos y difundida por su campaña.
Cabe mencionar que el candidato conservador, primer ministro del expresidente Nicolas Sarkozy (2007-2012), tiene buenas posibilidades frente su rival Marine Le Pen, líder del Frente Nacional (FN) .
Sin embargo, su campaña electoral se ha visto afectada por denuncias del presunto empleo ficticio de su mujer, Penélope, por el que cobró 900.000 euros de dinero público. El jueves, el canal de televisión France 2 difundió una entrevista de 2007 de Penelope, en la que esta desmentía tal circunstancia.
Francia elige a su nuevo presidente en dos vueltas, que se celebrarán los próximos 23 de abril y 7 de mayo. Las últimas encuestas reflejan que Fillon no pasaría en este momento a la segunda vuelta electoral en las presidenciales. También indican los medios que los franceses no parecen muy entusiasmados por los comicios, desconfían de la clase política del país y condenan a los candidatos corruptos.
mep/ncl/snz/hnb
