Europa
Putin destaca beneficios del Banco de Desarrollo de BRICS
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró que la apertura del Banco de Desarrollo de BRICS conllevará más independencia de la política financiera occidental para sus miembros.
El mandatario ruso hizo estas declaraciones después de que el martes los miembros del BRICS integrado por Brasil, Rusia, China, La India y Sudáfrica firmaran un acuerdo de creación de un nuevo Banco de Desarrollo con sede en Shanghái, la ciudad más poblada de China.
"El banco y el fondo de divisas con recursos de 200.000 millones de dólares crean las bases para la coordinación de la política macroeconómica", precisó Putin.
La firma del acuerdo que entrará en vigor el año 2015, ha provocado las críticas internacionales, ya que consideran que el Banco de BRICS obraría como una respuesta ante la debilidad del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ante esta situación, apuntó que dicha institución no “nace en contra de nadie”.
El pasado lunes, el jefe de Estado ruso informó que instará a los integrantes del BRICS que adopten ciertas medidas a fin de protegerse de “ataques con sanciones” de EE.UU.
Desde el surgimiento de la crisis ucraniana, el pasado febrero, Ucrania, EE.UU. y sus aliados lanzan acusaciones contra Moscú por su supuesta implicación en los últimos acontecimientos en las provincias orientales de Ucrania.
Empero, Rusia desmiente tajantemente toda intervención en los hechos, por lo que tacha de "contraproducentes" las sanciones occidentales.
También, el presidente de Rusia, durante su intervención en la VI Cumbre de los integrantes de BRICS, celebrada en la ciudad de Fortaleza, situada en el sureste del gigante suramericano, propuso a los representantes presentes en la reunión la creación de una asociación energética.
mno/ktg/hnb

Comentarios