• --
Publicada: jueves, 8 de enero de 2015 23:41
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 9:07

17 terroristas procedentes de España murieron en 2014 en Siria e Irak, países donde el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) opera y comete acciones terroristas. De acuerdo con fuentes estatales, unos 36 terroristas de ese país europeo todavía se encuentran en Siria e Irak. Ocho de ellos ya han retornado a España, y de ellos siete fueron detenidos y se encuentran en prisión preventiva. Según informes policiales, unas 5000 personas de diversos Estados de la Unión Europea (UE) han sido enviadas a esos dos países, de los cuales el 80 por ciento se habría integrado en las filas de Daesh. Las investigaciones policiales y judiciales en España se centran principalmente en los focos radicales de las ciudades sureñas de Ceuta y Melilla y, concretamente, en las actividades de captación y adoctrinamiento de jóvenes, incluso niñas menores, para luego enviarlas a Siria. El aumento del extremismo en esas zonas ha provocado asimismo un incremento de los casos en la Audiencia Nacional española, que en 2014 llegaron a suponer el 15 por ciento de todas sus investigaciones. Se estima que en esa corte hay un total de 70 procesos judiciales abiertos por el fenómeno del extremismo, que incluye también el enaltecimiento del terrorismo a través de las redes sociales. 40 personas están en la cárcel en relación con dichos grupos. El EIIL está cometiendo diversos crímenes de lesa humanidad, tanto en Irak como en Siria, entre ellos ejecuciones sumarias y secuestros masivos. Desde el 10 de junio de 2014, el territorio iraquí es escenario de actos terroristas y desestabilizadores, protagonizados por miembros del EIIL, los cuales han acabado con la vida de miles personas, en su mayoría civiles, además de obligar a varios miles más a abandonar sus hogares y buscar refugio en otras regiones. haj/ybm/nal