Europa
Rusia seguirá aplicando restricciones recíprocas contra UE
Rusia no levantará las restricciones económicas a los países miembros de la Unión Europea (UE) hasta que el Occidente suprima las sanciones que ha impuesto a Moscú, enfatizó el miércoles el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov.
El canciller hizo esta afirmación en referencia a la decisión que tomó Moscú el 7 de agosto del año pasado de dejar de importar alimentos de aquellos países que habían impuesto sanciones en su contra, entre los cuales se encuentran los 28 Estados europeos, EE.UU., Canadá, Australia.
El Gobierno del presidente ruso, Vladimir Putin, está dispuesto a desarrollar cooperaciones con los países de la UE siempre y cuando las autoridades de este bloque retornen a una postura de interacción constructiva y de igualdad, aseguró Lavrov.
El jefe de la Diplomacia rusa, además de resaltar la importancia de las cooperaciones bilaterales para zanjar los actuales desafíos entre Rusia y Occidente, puso de relieve que el diálogo entre ambas partes allanará el camino para restablecer las relaciones bilaterales.
Asimismo, afirmó que cerca de la mitad de los 28 países que integran la UE está a favor de eliminar las sanciones a Rusia.
En otra parte de sus declaraciones, Lavrov denunció que Estados Unidos ha entrado en el “camino de la confrontación” para “dominar el mundo” y exhortó a las autoridades de este país a adoptar “la filosofía de la cooperación y no la de la dictadura”.
Desde el pasado 14 de febrero, cuando el expresidente Víctor Yanukóvich fue derrocado por facciones ultraderechistas proccidentales, Ucrania se encuentra sumida en una renovada crisis.
Las relaciones entre Rusia y EE.UU. se han empeorado con la reincorporación de la península de Crimea (sur de Ucrania) a la Federación Rusa, en marzo de 2013, y con el control de los prorrusos de las zonas orientales del territorio ucraniano.
El Occidente, hasta el momento, ha impuesto varias rondas de sanciones tanto económicas como políticas contra las autoridades y empresas rusas, bajo la alegación de que el Gobierno de Moscú está implicado en los conflictos en Ucrania.
Rusia, a su vez, además de rechazar las acusaciones en su contra, ha reaccionado a los embargos prohibiendo las importaciones de productos alimentarios provenientes de los países sancionadores.
Hace dos días, los presidentes de Estados Unidos y Francia, Barack Obama y François Hollande, respectivamente, aseguraron que mantendrán las sanciones antirrusas en el caso de que las autoridades de Moscú no cumplan con sus responsabilidades ante los artículos del acuerdo de Minsk.
mno/ncl/hnb

Comentarios