• Francia arde en protestas cada vez más violentas, ¿qué pasa por fin?
Publicada: viernes, 24 de marzo de 2023 3:32

La protesta por la reforma de pensiones se ve masiva como días anteriores, pero con más momentos de tensión y choques de policías con manifestantes.

Bloqueos de la gran refinería de TotalEnergies, cierre de carreteras e interrupciones en los servicios de trenes. Sigue la ira de los franceses hacia la reforma de pensiones. Según informes, más de un millón de manifestantes salieron a las calles en todo el país.

Con las masivas protestas de este jueves, los franceses han dejado claro que ni los sindicatos, ni ninguno de los ciudadanos, quieren levantar la presión sobre el presidente francés, Emmanuel Macron, hasta que retire su reforma de pensiones.

El líder del partido izquierdista, Francia Insumisa, dijo que no se puede estar hoy en un país donde rige el derecho a la huelga, excepto cuando las autoridades deciden requisar a los trabajadores. Esto muestra que el estado de derecho condicional no existe.

A su juicio, los enfrentamientos no van a finalizar como en los días anteriores; sin embargo, afirmó que en el caso de que suceda algún enfrentamiento con la policía, estarán listos.

Estas palabras se producen mientras que desde París se informa que las fuerzas policiales han tenido enfrentamientos con manifestantes y usaron gases lacrimógenos y dispararon cañones de agua. Las autoridades informaron que hasta el momento hay 123 policías y gendarmes heridos y más de 80 personas detenidas.

Mientras París vive una crisis, los sindicatos franceses llamaron a una nueva jornada de huelga para el próximo martes 28 de marzo.

rtk/mrg