Durante una entrevista concedida este domingo a HispanTV, el analista en temas internacionales Lajos Szaszdi ha hablado sobre el asesinato del físico iraní Mohsen Fajrizade, quien perdió la vida el viernes en un ataque terrorista cerca de Teherán, la capital de Irán. Varias son las pruebas que apuntan a EE.UU. e Israel como autor de este crimen.
Szaszdi ha manifestado que dado de que el régimen israelí cuenta con el apoyo incondicional del Gobierno de EE.UU., que es socio de la Unión Europea (UE), este bloque comunitario no tomará medidas necesarias al respecto.
“No olviden que Estados Unidos es un importante socio comercial de la UE como también de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) … así que probablemente la Unión Europea sí lo condene, pero no habrá sanciones”, ha dicho.
Además, el experto ha dejado claro que las autoridades del país persa van a impedir que los sicarios y terroristas, apoyados desde el extranjero, vuelvan a llevar a cabo estas acciones terroristas en el país, y acabarían con esas organizaciones, entre ellos el servicio de inteligencia israelí (el Mossad).
En otra parte de la entrevista, el analista agrega que este atentado contra el científico persa es una “provocación” para que el futuro presidente de EE.UU., Joe Biden, no pueda establecer ciertos tipos de normalidades en las relaciones con Teherán como el restablecimiento del pacto nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) firmado en 2015 con Irán.
El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, ha pedido a la comunidad internacional, sobre todo, a la UE, “que abandone su vergonzoso doble rasero y condene este terrorismo de Estado”.
Las autoridades persas, que acusan a EE.UU. y a Israel de estar detrás de dicho crimen, han asegurado que responderán de manera aplastante al asesinato de su prominente científico.
En varias ocasiones, la comunidad científica de Irán ha sido objeto de atentados, no obstante, las autoridades persas aseguran que dichas medidas no podrán obstaculizar su desarrollo.
shz/lvs/hnb