• Solo 6 % de los europeos cree que la UE ha sabido liderar COVID-19
Publicada: lunes, 6 de abril de 2020 1:53

Ante la pandemia del coronavirus, que ha dejado miles de muertos, solo el 6 por ciento de los europeos cree que la Unión Europea (UE) ha sabido liderar la crisis.

Los países europeos más afectados por el coronavirus toman un respiro. Caen los casos, las muertes y los ingresos hospitalarios. Italia, el país con más muertos por el COVID-19, registró el número diario de muertos más bajo desde hace más de dos semanas. Con 525 nuevos fallecidos, el balance total de muertos en el país aumenta a casi 15 900. Las autoridades dicen que aún es pronto para declarar la vuelta a la normalidad.

España, también, registró una reducción del número de fallecidos. El Gobierno español afirmó que la crisis del coronavirus no es solo sanitaria, sino tiene consecuencias económicas.

En un artículo publicado en diarios europeos, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, instó a la UE a emitir los llamados coronabonos para financiar la lucha contra el coronavirus.

Mientras el número de nuevos contagiados se reduce en muchos países europeos, la situación sigue crítica en el Reino Unido, que ya supera los 4300 muertos.

El Gobierno británico criticó a la gente por ignorar las recomendaciones de quedarse en casa. En un inusual discurso a la nación, la reina Isabel II pidió a los británicos afrontar la crisis con fuerza.

Los países europeos han registrado en conjunto la mayor parte de los fallecidos mundiales por coronavirus con casi 50 000 muertos.

Solo un 6 por ciento de los europeos cree que el bloque comunitario ha sabido liderar la crisis. Según una encuesta del Diario Mallorca, un 94 por ciento considera que Europa debería haber hecho un frente común para luchar contra el coronavirus.

xsh/hnb