• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, y la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini, Bruselas, 15 de febrero de 2016.
Publicada: miércoles, 10 de enero de 2018 1:21
Actualizada: miércoles, 10 de enero de 2018 18:41

La Unión Europea (UE), bajo ningún pretexto, negociaría el JCPOA (siglas inglesas del Plan Integral de Acción Conjunta) acordado entre Irán y el G5+1, porque el pacto está funcionando y se ha de conservar, dijo la portavoz europea, Catherine Ray.

La portavoz de la jefa de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, en declaraciones emitidas el lunes, aseguró que la postura del bloque europeo sobre el acuerdo está clara y es firme.

Asimismo adelantó que Mogherini se reunirá el jueves en la capital belga, Bruselas, con el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif, y sus tres homólogos de Alemania, Francia y el Reino Unido, Sigmar Gabriel, Jean-Yves Le Drian y Boris Johnson, respectivamente, para hablar sobre el acuerdo nuclear.

“La reunión tendrá lugar en el contexto del trabajo en curso para asegurar una implementación completa y continua del Plan Integral de Acción Conjunta”, dijo la portavoz de la UE, citada por la agencia iraní de noticias IRNA.

La reunión tendrá lugar en el contexto del trabajo en curso para asegurar una implementación completa y continua del Plan Integral de Acción Conjunta”, dijo la portavoz de la Unión Europea (UE), Catherine Ray.

 

Desde que en octubre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se negara a certificar el cumplimiento por parte de Irán de este tratado, pese a que los inspectores internacionales dijeron que Teherán lo acata fielmente, los europeos no han dejado de mostrar su apoyo al acuerdo, ya que “está funcionando”.

En noviembre, la propia Mogherini insistió en que el pacto nuclear multilateral sellado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) “debe ser implementado por todos, en todas sus partes”.

A mediados de este mes, el mandatario norteamericano se enfrentará a una nueva serie de plazos impuestos por el Congreso de EE.UU. para certificar el cumplimiento por parte de Irán de los términos del acuerdo nuclear, pero, según ciertos informes, el inquilino de la Casa Blanca planea adoptar nuevas sanciones antiiraníes, algo que, como advierte Irán, podría causar la ruptura del pacto.

aaf/hnb/nii/