"No tenemos otra alternativa que hacernos cargo de la defensa de nuestros intereses. No podemos externalizar nuestra protección", subrayó Juncker en un discurso pronunciado durante la inauguración de una conferencia sobre defensa y seguridad en Praga, capital checa.
En este contexto, el titular ejecutivo puso de relieve que al bloque comunitario no le queda otra opción que defender sus propios intereses en Oriente Medio, en el cambio climático y en sus acuerdos comerciales.
Tras hacer hincapié en la necesidad de trabajar en conjunto en el ámbito defensivo y repudiar, una vez más, depender de otras potencias extranjeras, en clara alusión a EE.UU., el responsable europeo llamó a gastar apropiadamente para garantizar la defensa del bloque.
El presidente de la CE recordó que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha sido durante décadas uno de los elementos importantes de la seguridad europea, no obstante, precisó que el respeto de la UE por la OTAN no contradice a un mayor esfuerzo en el sector defensivo de Europa.
"En casi todos los países de la UE, la seguridad es una de las tres principales prioridades, y tres cuartas partes de los europeos están a favor de una seguridad y política de Defensa común", puntualizó.
No tenemos otra alternativa que hacernos cargo de la defensa de nuestros intereses. No podemos externalizar nuestra protección", subrayó el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker
Juncker hizo estas declaraciones después de que la canciller alemana, Angela Merkel, llamara recientemente a más independencia de Europa del país norteamericano y considerara a la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, un socio poco fiable para los intereses del bloque europeo.
El pasado mes de mayo Trump se abstuvo de pronunciarse en la cumbre de la OTAN en Bruselas (Bélgica) sobre el compromiso de Washington con el artículo 5 del tratado de la Alianza Atlántica, que declara que un ataque a cualquier Estado aliado es un ataque contra todos. Las declaraciones y las posturas de Trump en la referida cita suscitaron preocupación entre los miembros de la Alianza.
hnb/anz/msf