La medida se ha anunciado este viernes, después de que el ultraderechista Partido de la Libertad (FPÖ) interpusiera un recurso ante el Tribunal Constitucional contra los resultados electorales, según los cuales, Alexander Van der Bellen ganó al candidato de extrema derecha, Norbert Hofer.
"El recurso interpuesto por el líder del FPÖ, Heinz-Christian Strache, contra las elecciones del 22 de mayo ha sido retenido", ha anunciado Gerhard Holzinger, presidente del Tribunal.
El recurso interpuesto por el líder del FPÖ, Heinz-Christian Strache, contra las elecciones del 22 de mayo ha sido retenido", anuncia Gerhard Holzinger, presidente del Tribunal Constitucional de Austria.
Holzinger, en un intento por justificar tal medida, ha asegurado, tras calificar las elecciones de “fundamento sobre el que se basa la democracia”, que la referida decisión “tiene por objeto restablecer la confianza de los ciudadanos” y señalado que no “hace a nadie ganador o perdedor”.
Según argumentan los representantes del FPÖ, las elecciones fueron irregulares, ya que las papeletas postales fueron contadas rápidamente y el número de votos por correo (más de 700.000) fue mayor al esperado. Esto viene mientras no hubo denuncias ni por fraude ni por manipulaciones durante el escrutinio.
La queja de los ultraderechistas, además, afirma que las 150 páginas del texto de impugnación contenían abundantes pruebas de apertura de urnas antes de la hora debida y en ausencia de interventores de mesa.
Así respaldan a su candidato, quien perdió los comicios por solo 31.000 votos frente al ecologista Van der Bellen quien debía asumir el cargo el próximo 8 de julio para los próximos seis años como sucesor de Heinz Fischer. No obstante, está previsto que las nuevas elecciones se celebren después del verano, probablemente a finales de septiembre o principios de octubre. La fecha exacta será decidida por el Gobierno y el Consejo Nacional austriaco.
tqi/mla/nal
