• El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, 4 de mayo de 2016.
Publicada: jueves, 5 de mayo de 2016 7:37
Actualizada: jueves, 5 de mayo de 2016 10:06

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) está planeando aumentar su presencia militar en la región del mediterráneo, informó el miércoles el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

“Estamos trabajando para establecer una presencia de seguridad más amplia (…) para asegurar que tenemos libre circulación en la zona”, anunció Stoltenberg en una rueda de prensa conjunta con el nuevo Comandante Supremo de la Alianza Atlántica en Europa (SACEUR, por sus siglas en inglés), Curtis Scaparrotti.

Según Stoltenberg, los planes incluyen aumentar el número de buques de guerra desplegados en el mar Mediterráneo y también prevé el despliegue de tropas terrestres en países en la región del mediterráneo.

Estamos trabajando para establecer una presencia de seguridad más amplia (…) para asegurar que tenemos libre circulación en la zona”, anunció el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Asimismo, apuntó que, muy probablemente, la mayoría de los buques sean desplegados en el mar Egeo, donde ya hay destructores de la OTAN patrullando la zona con el fin de impedir el tráfico de refugiados al continente europeo.

Se cree que dicha medida, si entra en vigor, aumentaría las tensiones entre la OTAN y Rusia, ya que Moscú no ve con buenos ojos el aumento de la presencia de la Alianza en la región del mediterráneo y lo podría considerar como una contramedida de la OTAN frente a la presencia rusa en Siria.

A su vez, el nuevo comandante supremo de la OTAN, quien anteriormente había abogado por "mostrar a Rusia las consecuencias de provocar a las fuerzas estadounidenses", volvió a reiterar que tomará una postura dura contra los rusos.

En los últimos años, y en especial tras la adhesión de Crimea a Rusia en marzo de 2014, las relaciones entre el Occidente y Rusia han descendido a niveles no vistos desde la Guerra Fría, y las partes se han encerrado en una disputa profunda.

La Alianza acusa a Moscú de apoyar a las milicias del este de Ucrania. El Gobierno ruso rechaza la acusación y sostiene que la OTAN está utilizando la situación para acercarse a sus fronteras.

hgn/anz/hnb