De acuerdo con la agencia británica de noticias Reuters, las autoridades de Alemania, Francia, el Reino Unido, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Holanda, España y Rusia han anunciado un incremento en las medidas de seguridad en sus respectivos territorios después de la cadena de explosiones registradas la jornada de hoy en el Aeropuerto Internacional de Zaventem y la estación de metro de Maelbeek, en Bruselas, capital de Bélgica.
En dichos sucesos, reivindicados por el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe), al menos 34 personas han perdido la vida y más de 200 han resultado heridas.
Como precaución, las fuerzas de seguridad de todo el Reino Unido incrementaron la presencia policial en lugares clave, incluyendo centros de transporte, para proteger al público", ha destacado el responsable de antiterrorismo de la Policía británica, Mark Rowley, en un comunicado.
Un portavoz de la Policía Federal alemana ha informado que los funcionarios alemanes han incrementado las medidas de seguridad en los aeropuertos, estaciones de tren y las fronteras con Bélgica, Francia, Holanda y Luxemburgo.
Estos hechos se producen mientras 1600 efectivos adicionales de la Policía en Francia velarán por la seguridad en las zonas fronterizas, así como en el transporte público, ha declarado el ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, para luego especificar que un total de 400 policías adicionales se encargarán de la seguridad en París, capital francesa, mientras que patrullas militares van a vigilar los centros de transporte público.
‘Un kamikaze’, autor de una explosión en aeropuerto de #Bruselashttps://t.co/dmuvzSQifs pic.twitter.com/WEiKjqR1Do
— HispanTV (@Hispantv) March 22, 2016
Por su parte, la Policía británica ha decidido aumentar su presencia en estaciones, aeropuertos y otros lugares públicos.
"Como precaución, las fuerzas de seguridad de todo el Reino Unido incrementaron la presencia policial en lugares clave, incluyendo centros de transporte, para proteger al público", ha destacado el responsable de antiterrorismo de la Policía británica, Mark Rowley, en un comunicado.
De igual manera, el primer ministro holandés, Mark Rutte, tras sugerir en una rueda de prensa a los ciudadanos de su país que eviten viajar a Bélgica, ha dicho que el Gobierno holandés ha incrementado los controles policiales y militares en aeropuertos y estaciones de tren por toda Holanda.
En Rusia, el ministro ruso de Transporte, Maxim Sokolov, ha afirmado que las autoridades de su país están determinadas a reevaluar “las medidas de seguridad” en los aeropuertos del país.
Además, la Policía en países como Dinamarca, Suecia y Finlandia ha adoptado medidas para fortalecer la seguridad en los aeropuertos y los centros públicos tras la tragedia registrada en Bruselas, ha indicado Reuters.
En este contexto, el Gobierno en funciones de España ha cancelado todos los vuelos rumbo a Bélgica y ha convocado una reunión para la tarde de esta misma jornada a fin de evaluar la amenaza terrorista.

El presidente del Consejo Europeo (CE), Donald Tusk, a su vez, ha condenado en un comunicado los "ataques terroristas" en la capital belga.
"Estoy consternado por las bombas de esta mañana en Zaventem y en el distrito europeo en Bruselas que costaron la vida a varias personas inocentes e hirieron a muchas más", ha apostillado Tusk.
Los atentados mortales de Bruselas se han producido en unos momentos de elevada alerta en Europa como consecuencia de los atentados de París, capital francesa, que protagonizaron en noviembre de 2015 varios integrantes de Daesh, y en los que murieron unas 130 personas; y pocos días después del arresto en Bruselas del supuesto cerebro de dichos sucesos, Salah Abdesalam.
fdd/anz/nal