Europa
Reino Unido rechaza estar "militarizando" las Malvinas
El Gobierno británico, en respuesta a las preocupaciones expresadas por Argentina ante sus próximos ejercicios militares, rechaza este sábado que esté "militarizando" las islas Malvinas, y sostiene que las maniobras son "rutinarias".
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido aduce que las pruebas son "ejercicios de rutina en las Malvinas”, y que se llevan a cabo aproximadamente dos veces por año desde hace mucho tiempo.
El Gobierno argentino había calificado las maniobras militares programadas entre el 14 y el 27 de abril de "provocaciones y actos hostiles hacia Argentina de una potencia nuclear extracontinental".
Y en consecuencia, la cancillería del país latinoamericano convocó el viernes al embajador británico, John Freeman, para expresarle su malestar al respecto.
La Cancillería critica esta nueva agresión de Londres, por ser contraria a las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que instan al Reino Unido y Argentina a participar en los diálogos sobre la soberanía de las Malvinas.
Los constantes actos colonialistas de este país europeo en las islas en disputa han levantado el clamor de las autoridades argentinas. La semana pasada, la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, denunció que el Reino Unido ha instalado en las Islas Malvinas una base militar nuclear de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
La mandataria precisó, también, que parte del armamento que el Ejército inglés prevé utilizar entre el 17 y 27 de abril son misiles usados en el Oriente Medio y Afganistán, y advirtió de que ese acto "de agresión colonial" afectará "la paz en la región".
Las islas Malvinas, pertenecientes a Argentina, fueron ocupadas en 1833 por el Reino Unido y, desde entonces, el país europeo mantiene este archipiélago, rico en petróleo, como colonia.
El diferendo sobre estas islas motivó una confrontación bélica entre ambos países en 1982, que acabó con la vida de 649 militares argentinos, 255 británicos y tres civiles isleños.
tmv/nii/

Comentarios