• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif en una reunión con un grupo de parlamentarios iraníes, 9 de agosto de 2017
Publicada: jueves, 10 de agosto de 2017 8:31

Proteger el pacto nuclear será una de las prioridades de la Cancillería del nuevo Gobierno, declara ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif.

“En el duodécimo Gobierno hemos fijado dos prioridades importantes para la Cancillería: preservar el acuerdo nuclear (pactado entre Irán y el Grupo 5+1) y evitar que los estadounidenses limiten los resultados que vayamos a obtener del mismo”, transmitió el miércoles Zarif a un grupo de parlamentarios iraníes.

Teherán, subrayó el ministro ante los legisladores, tiene que evitar que los estadounidenses violen el pacto nuclear —el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en ingles)— sin pagar las consecuencias. “Tenemos que evitar que los estadounidenses puedan violar impunemente el acuerdo nuclear y no permitir que nos hagan pagar a nosotros las consecuencias políticas y económicas de sus incumplimientos”, explicó.

Otra de las prioridades del Ministerio de Asuntos Exteriores, dijo, será ocuparse de las cuestiones regionales e internacionales.

Anteriormente, en una entrevista exclusiva con el diario estadounidense The New York Times, el canciller Zarif había recordado a Estados Unidos que el JCPOA no es un acuerdo entre Teherán y Washington, sino un pacto multilateral.

En el duodécimo Gobierno hemos fijado dos prioridades importantes para la Cancillería: preservar el acuerdo nuclear (pactado entre Irán y el Grupo 5+1) y evitar que los estadounidenses limiten los resultados que vayamos a obtener del mismo”, declara el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

 

Hace dos semanas, el presidente iraní, Hasan Rohani, reconoció que algunos de los esfuerzos de EE.UU. por obstaculizar el JCPOA han dado resultado, pero al mismo tiempo aseguró que los dirigentes estadounidenses son incapaces de tomar una decisión clara respecto al pacto nuclear y siguen enfrascados en una disputa por considerar que el JCPOA no es un buen acuerdo para Estados Unidos, aun cuando no pueden romperlo.

Desde el principio de las conversaciones con el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) sobre el programa de energía nuclear iraní, Teherán había anticipado la posible violación del pacto, por lo que tomó medidas para hacer posible recuperar la situación previa al acuerdo nuclear.

mep/mla/tas