• El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani habla durante una rueda de prensa.
Publicada: miércoles, 2 de agosto de 2017 14:14

Irán dará una respuesta ‘coordinada’ a la falta del compromiso de EE.UU. con el acuerdo nuclear, asegura un alto cargo persa.

“Las medidas de Irán para responder a la falta de compromiso de EE.UU. con el acuerdo nuclear serán coordinadas de forma paralela en los ámbitos legislativo, técnico, nuclear, económico, político, defensivo y militar”, ha dicho este miércoles el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.

En declaraciones hechas en una entrevista con el periódico local Hamshahri, Shamjani aludía a la aprobación de un proyecto de ley antiraní por el Senado estadounidense, que según las autoridades iraníes pone de relieve el incumplimiento por parte de EE.UU. del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por siglas en inglés), nombre del acuerdo alcanzado por Irán y el grupo 5+1 (El Reino Unido, EE.UU., Rusia, China, Francia, más Alemania).

El alto funcionario persa ha prometido en este contexto que Irán en ningún momento “dará a Washington la oportunidad de hacer pagar a Irán su salida del JCPOA”.

Las medidas de Irán para responder a la falta de compromiso de EE.UU. con el acuerdo nuclear serán coordinadas de forma paralela en los ámbitos legislativo, técnico, nuclear, económico, político, defensivo y militar”, dice el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.

 

A juicio de Shamjani, las violaciones estadounidenses del acuerdo nuclear se enmarcan en la “política exterior arrogante” de Washington, que se define por ejercer presión sobre los países oponentes, “con el fin de humillarlos”.

A este mismo respecto, el titular persa ha asegurado que “sancionar a empresas e individuos” iraníes no solo no ha podido obstaculizar los “avances continuos” de Irán, sino que ha hecho que la República Islámica “realice diferentes hazañas” cada vez que Washington le impone embargos no nucleares.

Refiriéndose en particular al programa misilístico de Irán (pretexto de las restricciones estadounidenses), Shamjani ha reiterado que “el desarrollo de las capacidades defensivas de Irán no es negociable, especialmente en el sector de misiles”.

A modo de colofón, el funcionario ha destacado la “disposición de las Fuerzas Armadas de Irán”, que, a su parecer, se evidencia en el reciente ataque con misiles del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI) a posiciones del grupo terrorista EIIL (Daesh en árabe) en Siria.

tqi/mla/mnz/hnb