El jefe de la OEAI, Ali Akbar Salehi, ha hecho el anuncio tras suscribir dicho documento con Bernard Bigot, director general del Reactor Termonuclear Experimental Internacional (ITER, por sus siglas en inglés), en la reunión mantenida en la misma jornada en Teherán, capital de Irán.
“Hoy se firmó el primer documento de cooperación y ambas partes se comprometen a mantener la confidencialidad de la información que intercambien”, precisa Salehi.
Hoy se firmó el primer documento de cooperación y ambas partes se comprometen a mantener la confidencialidad de la información que intercambien”, dice el director general del Reactor Termonuclear Experimental Internacional (ITER, por sus siglas en inglés), Bernard Bigot.
El proyecto ITER, uno de los mayores proyectos científicos del planeta que pretende producir energía siguiendo el mismo procedimiento del Sol, se desarrolla con la colaboración de 34 países del mundo, y su objetivo es demostrar que existen otros reactores capaces de producir cantidades ilimitadas de energía a partir de la fusión atómica.

Según lo acordado, ha agregado el jefe de la OEAI, la República Islámica de Irán “podría unirse oficialmente al proyecto ITER para finales de 2016”.
A su vez, el director general del ITER, el francés Bernard Bigot, se ha congratulado por la cooperación de Irán con el megaproyecto de fusión nuclear y asegura: “Dada la capacidad existente en Irán, dicha colaboración implica necesariamente solo ganar-ganar y será provechosa para todos nosotros”.
“Irán, un importante y avanzado país, puede desempeñar un relevante papel en este proyecto”, explica Bigot, quien ha llegado hoy mismo a Teherán para una visita oficial de dos días por invitación de Salehi.
En julio de este año el jefe de la OEAI viajó a Francia para reunirse con Bigot y estudiar las vías para ampliar las cooperaciones entre la organización nuclear persa y el proyecto ITER. Salehi visitó entonces las instalaciones del ITER y el reactor de fusión internacional Tokamak en la ciudad de Cadarache, en el sur de Francia.
ftm/mkh/nii/