Ningún país acepta (que la AIEA realice) inspecciones en cualquier momento y en cualquier lugar.
“Ningún país acepta (que la AIEA realice) inspecciones en cualquier momento y en cualquier lugar”, ha señalado Blix, tras subrayar que no se puede exigir unas inspecciones a las instalaciones nucleares de Irán que sean contrarias a las normas comunes para otros países.
Blix, quien encabezó la AIEA de 1981 a 1997, se ha referido también a los avances en los diálogos entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) y ha manifestado su esperanza de que ambas partes alcancen un acuerdo final.
“Si se logra, que lo espero fervientemente, pero no estoy seguro, habrá un beneficio para todos - incluyendo Israel y los Estados árabes”, ha declarado Blix en una entrevista en Londres, capital del Reino Unido.
Sin embargo, ha advertido que si no se logra el acuerdo final, “habrá aumentos de riesgo para todos”.

El pasado 2 de abril, la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini, y el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, presentaron una declaración conjunta en la ciudad suiza de Lausana.
Este entendimiento garantiza los derechos nucleares de la nación iraní y propone el levantamiento de las sanciones impuestas en su contra en una sola fase.
Según lo establecido, las partes continuarán con sus diálogos hasta el 30 de junio para alcanzar un pacto definitivo que, por una parte, estipule los aspectos técnicos del acuerdo y, por otra, ponga punto final a las dudas sobre el programa de energía iraní.
haj/ybm/kaa