• El vicecanciller iraní, Seyed Abás Araqchi.
Publicada: jueves, 26 de mayo de 2016 22:45

La Cancillería de la República Islámica de Irán recalca que jamás permitirá una violación del contenido del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) por parte de EE.UU. ni de ninguna otra parte.

“EE.UU. y el régimen sionista no han dejado de lado su enemistad con Irán y siguen suponiendo retos para nosotros, pero jamás permitiremos que se viole el JCPOA”, ha enfatizado este jueves el vicecanciller iraní, Seyed Abás Araqchi.

De acuerdo con el diplomático persa, corrientes extremistas de EE.UU. buscan promover una ola de iranofobia, para de esa manera impedir al país persa que aproveche los resultados y beneficios del acuerdo nuclear.

EE.UU. y el régimen sionista no han dejado de lado su enemistad con Irán y siguen suponiendo retos para nosotros, pero jamás permitiremos que se viole el JCPOA”, ha enfatizado este jueves el vicecanciller iraní, Seyed Abás Araqchi.

“Estas corrientes son las mismas que hicieron uso de todas sus herramientas para hacer fracasar los diálogos nucleares, y ahora con su fracaso recurren a esta vía (la iranofobia)”, ha resaltado.

Seguidamente, el vicecanciller iraní para Asuntos Jurídicos e Internacionales ha abogado por combatir esta ola de iranofobia y crear un ambiente de confianza para el desarrollo de las relaciones entre Irán y el conjunto del mundo.

En cuanto a la venta de agua pesada iraní a EE.UU., Araqchi ha recordado que según establece el JCPOA, ni EE.UU ni ningún otro país del mundo tiene obligación de comprar este material de la industria nuclear iraní, y que el rechazo del Congreso estadounidense a su adquisición “carece de importancia”.

 

Luego de enfatizar que el agua pesada es un material valioso que tiene muchos clientes, el vicecanciller iraní ha indicado que según el compromiso definido para Irán en el JCPOA, Teherán solo tiene que ofrecer la parte extra de ese producto en el mercado internacional, y si no consigue venderla no habrá ningún problema.

Estas afirmaciones de Araqchi tienen lugar un día después de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos votara para impedir que su Gobierno compre agua pesada de Irán en el futuro.

La noticia llega un par de semanas después de que los medios de comunicación de EE.UU. informaran de que la Administración del presidente Barack Obama trata de ultimar un acuerdo con Teherán por valor de 8,6 millones de dólares para comprar agua pesada, en concordancia con uno de los puntos del acuerdo nuclear entre Irán y las potencias mundiales, que reconoce a Irán el derecho a vender, diluir o eliminar el agua pesada que produzca.

tas/mla/hnb