“Irán ha cumplido correctamente los compromisos (definidos) en el marco del acuerdo alcanzado con el G5+1 y ahora espera que todas las partes adopten medidas eficaces para poner en práctica (la reanudación de) las transacciones bancarias”, ha indicado Zarif en una reunión mantenida este lunes con el secretario general de la Cancillería francesa, Christian Masset, en Teherán, capital persa.
En virtud de un acuerdo nuclear logrado el 14 de julio de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) serán levantadas las sanciones antiraníes a cambio de algunas restricciones al programa de energía nuclear del país persa.
Irán ha cumplido correctamente los compromisos en el marco del acuerdo alcanzado con el G5+1 y ahora espera que todas las partes adopten medidas eficaces para poner en práctica (la reanudación de) las transacciones bancarias”, ha indicado el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
No obstante, a raíz de un sabotaje de Washington, los sectores comerciales y económicos estadounidenses y europeos temen ser sometidos a sanciones, una vez que reanuden sus relaciones económicas con el país persa.
En cuanto a las relaciones bilaterales, Zarif ha indicado que el viaje a Francia que realizó en enero el presidente de Irán, Hasan Rohani, ha conllevado buenos resultados sobre el panorama de las relaciones entre ambos países.
Masset, por su parte, ha calificado de “positivos” los pasos dados para cimentar las relaciones bilaterales entre ambas naciones y ha precisado que estos son consecuencia de los encuentros y las consultas entre Rohani y su homólogo galo, François Hollande.
En el mismo contexto, el titular francés ha resaltado que los acuerdos logrados entre ambas partes en diferentes campos económicos, en especial, en las industrias aérea, ferroviaria y automovilística, podrían contribuir a eliminar los obstáculos y acelerar el proceso de promoción de las transacciones bancarias.
En alusión a los asuntos regionales, en especial los acontecimientos en desarrollo en Irak y Siria, Masset ha destacado el papel que desempeña Teherán como un importante protagonista en Oriente Medio.
Según el secretario general del Ministerio galo de Asuntos Exteriores, Francia necesita mantener consultas con el país persa sobre los avatares en Oriente Medio.
ask/ncl/hnb
