Miles de salvadoreños se manifestaron en la capital San Salvador contra el presidente Nayib Bukele, a quien culpan por una deriva autoritaria. Rechazaron las medidas económicas del presidente como la puesta en marcha del Bitcoin como divisa de curso legal.
En la marcha participaron sindicatos, grupos feministas, dirigentes de organizaciones de la sociedad civil, defensores de los derechos humanos, veteranos de guerra, diputados y miembros de partidos políticos opositores.
Criticaron los supuestos actos de corrupción del Gobierno y las negociaciones con las pandillas. También exigieron la libertad para los presos políticos
Pese a que los organizadores de la marcha denunciaron que la policía y el ejército establecieron controles y bloqueos contra los manifestantes, la jornada transcurrió sin incidentes.
El propio presidente Bukele, por su parte, acusa a la Administración estadounidense, presidida por Joe Biden, de usar el dinero de los contribuyentes de su país para financiar las marchas contra “un gobierno democráticamente electo”.
Otros centenares de salvadoreños salieron a las calles, llevando velas y marchando en silencio y con lágrimas, para conmemorar el 40.º aniversario de la masacre de El Mozote (1981), cometida por el ejército contra cerca de unas mil personas, la mitad de ellas niños, en el marco de la guerra civil.
mag/mrg