• El ministro británico de Defensa, Michael Fallon, durante una conferencia de prensa, 12 de octubre de 2017.
Publicada: miércoles, 1 de noviembre de 2017 0:59
Actualizada: miércoles, 1 de noviembre de 2017 3:35

El ministro británico de Defensa, Michael Fallon, reconoce públicamente su “conducta ‎inapropiada con una periodista” y le pide disculpas.‎

El actual ministro de Defensa ha publicado su disculpa este martes por su insinuación sexual a una periodista en una cena en el año 2002. La víctima, Julia Hartley-Brewer, ha explicado que Fallon le puso la mano en la rodilla, pero que el incidente no pasó de ahí. “No me sentí alterada o estresada”, comentó en su cuenta de Twitter.

Fallon es de momento el político de más alto nivel en una “lista negra” que incluye a otros miembros del Gobierno de la premier Theresa May y a 36 diputados del gobernante Partido Conservador británico.

Como hemos visto, el ministro de Defensa del Reino Unido no es el único miembro del Gobierno acusado de este tipo de acoso. De hecho, dos mujeres explicaron que tuvieron que cambiar de trabajo ante las repetidas insinuaciones de su jefe, del que aun no ha trascendido el nombre.

 

Este fin de semana, medios británicos revelaron que el diputado y alto funcionario del Departamento de Comercio Mark Garnier se dirigía a su secretaria con expresiones obscenas como “tetas dulces” y le pedía que comprara juguetes sexuales.

Ante esta situación, la primera ministra británica, Theresa May, escribió una carta al presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, y este pidió a los partidos que tomen medidas de forma “rápida y decisiva”.

La Portavoz del Partido Conservador en el Parlamento, Andrea Leadsom, advirtió de que los altos cargos del Gobierno “podrían ser despedidos” si se demuestra su conducta inapropiada y varios diputados han ido aun más allá solicitando a May la apertura de una investigación parlamentaria sobre el acoso sexual en el palacio de Westminster.

Varios informes muestran que, en los recientes años, ha aumentado la tasa de denuncias por intimidación y acoso contra las autoridades del Reino Unido y los delitos sexuales entre los miembros del Ejército británico.

aaf/mkh/nii/