“El Gobierno cree que el presidente de Estados Unidos debe ser recibido con cortesía en una visita de Estado. Esperamos darle la bienvenida al presidente Trump una vez que las fechas y los arreglos estén finalizados”, se lee en la respuesta oficial de Londres en el sitio Web de peticiones parlamentarias del Reino Unido, publicada hoy martes.
El Gobierno reconoce las fuertes opiniones expresadas por los muchos signatarios, “pero no apoya esta petición”, añade y de este modo ha ignorado el clamor de los firmantes y numerosos políticos, incluidos conservadores.
El Gobierno cree que el presidente de Estados Unidos debe ser recibido con cortesía en una visita de Estado. Esperamos darle la bienvenida al presidente Trump una vez que las fechas y los arreglos estén finalizados”, según la respuesta oficial del Gobierno británico publicado en el sitio Web de peticiones parlamentarias.
Mientras la petición necesita solamente de 100.000 firmas para que el Parlamento empezara una moción sobre ese tema, hasta ahora 1.856.102 personas han firmado esta solicitud.
Como indica también la respuesta oficial de Londres, la primer ministra británica, Theresa May, durante su visita al país norteamericano (el 27 de enero) invitó a Trump a visitar el Reino Unido a finales del año en curso, y la invitación fue aceptada por Washington.
El texto señala que tal invitación refleja la importancia de relaciones Londres-Washington y que todavía las fechas exactas para la visita de Trump no han sido acordadas.
La indignación de los británicos se produce días después de que el presidente estadounidense firmara un decreto, según el cual, no podrán entrar en EE.UU. solicitantes de asilo en cuatro meses y los ciudadanos de siete países de mayoría musulmana (Siria, Libia, Yemen, Somalia, Irán, Irak y Sudán) serán sometidos durante un periodo de tres meses a severas restricciones en la emisión de visados, en virtud de lo que llama "protección de EE.UU. del terrorismo".
ftn/rha/nal