• Reino Unido afronta una década de peligro económico por brexit
Publicada: lunes, 2 de enero de 2017 23:56
Actualizada: martes, 3 de enero de 2017 2:31

En 2020 Reino Unido contará con un tercio más de jubilados. También, una mala adaptación a las nuevas tecnologías podría perjudicar a millones de trabajadores.

Todo esto en un escenario económico incierto tras el voto del ‘brexit’. Los expertos en economía dan la voz de alarma.

Reino Unido comienza el 2017 con la idea de formalizar la ruptura con la Unión Europea (UE) y el pesimismo financiero ronda con tanta fuerza que uno de los centros de investigación político y financiero más importantes del país, pronostica una década de inestabilidad financiera, al considerar que el país tendrá más dificultades en su adaptación a las nuevas tecnologías, escenarios financieros y envejecimiento de la población una vez se consuma el divorcio con Europa.

Una de las principales consecuencias que destaca este informe, es el aumento en la desigualdad, un tema mencionado en el discurso de año nuevo de la primera ministra Theresa May.

Según este informe, la automatización del trabajo, la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías aumentan la desigualdad entre ricos y pobres a la vez que pondrá en riesgo a dos de cada tres puestos de trabajo en Reino Unido, en total unos 15 millones de trabajadores.

El rápido envejecimiento de la población británica, también va a suponer un reto a la economía. Se espera que para el año 2030, el número de personas mayores de 65 años aumenta un 33 % y el de la población activa tan solo un 3 %.

Una posible fuga de empresas, añadido a los cambios demográficos y sociales y a los peligros derivados de la automatización del trabajo, cargaran la presión económica sobre el comercio, en un escenario aún por conocer, y son cada vez más los expertos que ofrecen una perspectiva pesimista sobre el futuro financiero de Reino Unido.

Ian Diez, Londres.

smd/aaf/mrk