• Un soldado británico en Irak, en el año 2003.
Publicada: lunes, 17 de octubre de 2016 3:37

Un número de militares del Reino Unido ha sido acusado de maltratar a presos iraquíes durante la invasión occidental liderada por EE.UU. al país árabe.

La investigación se centra en las denuncias de maltrato contra dos detenidos iraquíes que habían sido presuntamente acusados de participar en la muerte de dos soldados británicos durante el conflicto en la provincia iraquí de Basora (sur) hace 13 años.

Después de que dos soldados británicos murieran en 2003, los iraquíes Faisal al-Saadoon y Khalaf Mufdhi fueron arrestados por fuerzas británicas por “razones imperiosas de seguridad”. En mayo de 2006, les acusaron de asesinato y crímenes de guerra pero luego el Tribunal Superior del Irak (IHT, por sus siglas en inglés) retiró los cargos por falta de pruebas.

Puedo confirmar que IHAT está haciendo investigaciones de denuncias sobre el maltrato contra al-Saadoon y Mufdhi en el preso, las acusaciones fueron llevados a nuestra atención por parte de los Abogados del Interés Público”, declaró un portavoz del IHAT.

El Gobierno británico fue reconocido culpable en el año 2010 por exponer a estos dos ciudadanos iraquíes a un año de torturas psicológicas, como asustarles con el fusilamiento, lo que se considera una violación de sus derechos humanos.

Ahora, el Histórico Equipo Iraquí de Acusaciones (IHAT, por sus siglas en inglés) —establecido en noviembre del año 2010 para indagar las denuncias de asesinato, abuso y tortura de los civiles iraquíes por parte de los militares británicos, entre años 2003 y 2009— informa que investiga casos de maltrato, pero no ha indicado el número exacto de soldados británicos pesquisados, según un informe publicado el domingo en el diario británico The Guardian.

"Puedo confirmar que IHAT está haciendo investigaciones de denuncias sobre maltrato contra Al-Saadoon y Mufdhi en prisión”, declaró un portavoz de IHAT.

 

En marzo de 2003, EE.UU. y el Reino Unido invadieron Irak en una violación flagrante del derecho internacional, so pretexto de acabar con las "armas de destrucción masiva", de las que nunca se encontró rastro alguno en el país mesopotámico. 

Aproximadamente medio millón de iraquíes murieron como consecuencia de la invasión y ocupación de Irak, según reveló un grupo de investigadores de EE.UU., Irak y Canadá.

En octubre de 2015, el expremier británico Tony Blair (1997 a 2007) pidió perdón por el papel que desempeñó junto con el expresidente estadounidense George W. Bush en la invasión de Irak, admitiendo que esta guerra contribuyó a la aparición del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

mnz/ncl/alg/rba