• Un oficial de la Policía Científica británica trabaja en la escena del crimen en Birstall (norte del Reino Unido), donde la diputada del Partido Laborista, Jo Cox, recibió un disparo, 16 de junio de 2016.
Publicada: jueves, 16 de junio de 2016 13:46
Actualizada: jueves, 16 de junio de 2016 21:34

La diputada del Partido Laborista británico (PL), Jo Cox, ha perdido la vida tras ser apuñalada y blanco de disparos este jueves en el norte del Reino Unido.

Según ha informado la Policía local, Cox, de 41 años de edad, se encontraba en “estado crítico" tras recibir disparos en la calle Market, en Birstall, mientras se preparaba para celebrar un encuentro con sus electores en Yorkshire (norte).

En dicho incidente, otra persona, de entre 40 y 50 años de edad, también habría sido apuñalada y ha resultado con heridas leves y un hombre armado era detenido, según han detallado las fuentes policiales.

Me parece bien que se haya suspendido la campaña por el terrible ataque a Jo Cox. No asistiré al mitin de esta noche en Gibraltar", dice el primer ministro británico, David Cameron.

La diputada laborista británica, Jo Cox.

 

Cameron suspende un mitin a favor de la UE en Gibraltar:

Por el mencionado atentado, el primer ministro británico, David Cameron, ha anulado una campaña en Gibraltar, a favor de que el Reino Unido siga en la Unión Europea (UE).

"Me parece bien que se haya suspendido la campaña por el terrible ataque a Jo Cox. No asistiré al mitin de esta noche en Gibraltar", ha informado en su cuenta en la red social Twitter.

Cox era partidaria de la permanencia en la UE en el referendo y, según varios medios, su agresor gritaba "Britain first!", "¡el Reino Unido primero!", un lema de la ultraderecha británica.

El próximo 23 de junio, se celebrará un referéndum en el Reino Unido para decidir entre permanencia en la UE o salida del bloque comunitario (conocido como Brexit).

De acuerdo con el nuevo sondeo del instituto Opinium Poll divulgado el pasado domingo por Daily Expressel 52 por ciento de los votantes apoyaría romper los lazos entre Londres y el bloque comunitario, mientras el 33 por ciento de los encuestados preferiría que su país permanezca en la Unión Europea, una diferencia de 19 puntos.

bhr/ktg/nal