En un artículo del diario The Telegraph publicado el lunes, el alcalde londinense Boris Johnson acusó a Estados Unidos de "hipocresía exorbitante" al instar al Reino Unido a votar por la permanencia en el bloque europeo, dado que Washington defiende su soberanía con "vigilancia histérica”.
Las fuertes críticas del conservador Johnson llegan cuando está previsto que Obama visite en el mes de abril este país europeo, y como anteriormente el mandatario estadounidense ya se posesionó a favor de la no salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), no es de extrañar que vuelva recalcar tal asunto en su próxima instancia en este país europeo.
¿Por qué es esencial que el Reino Unido cumpla con un sistema que los mismos estadounidenses rechazan de antemano? ¿No es un caso flagrante de "haz lo que digo, pero no lo que hago?", suscribió el alcalde de la capital londinense, Boris Johnson.
Johnson, es un ferviente defensor de la salida del Reino Unido de la UE (Brexit), justo al contrario que su compañero del partido, el también conservador primer ministro David Cameron que define la permanencia en el bloque comunitario.
"¿Por qué es esencial que el Reino Unido cumpla con un sistema que los mismos estadounidenses rechazan de antemano? ¿No es un caso flagrante de "haz lo que digo, pero no lo que hago?", suscribió el regidor londinense.
Johnson arremetió contra Obama indicando que el pueblo británico sabe lo que es bueno para si mismo y no hace falta que el presidente aterrice en la ciudad con su Air Force One (avión presidencial) para decirles que opción es la más correcta.
"Seremos informados por nuestro más importante aliado de que es de nuestro interés permanecer en la UE, sin importar cuán defectuosa consideremos a la organización. No importa la pérdida de soberanía; no importa el coste económico, la burocracia y la inmigración descontrolada", recalcó el político conservador.
La relación entre EE.UU., y el Reino Unido está muy consolidada y es raro ver discrepancias políticas entre ambas naciones aunque a veces ocurre como esta ocasión, cuando Johnson indica claramente que los estadounidenses jamás permitirían una pérdida similar de soberanía como Londres estaría obligado a aceptar si permaneciera en la UE.
El Reino Unido celebrará un referéndum sobre la permanencia del país en la UE el próximo 23 de junio, según anunció el 20 de febrero el premier, David Cameron, después de que los miembros de la UE y el Reino Unido alcanzaran un acuerdo con el fin de satisfacer las demandas del Gobierno de Londres para permanecer en el organismo regional.
krd/rha/rba
