Mark Rowley, un comisionado adjunto de la Policía metropolitana alertó también de un cambio en la naturaleza de los ataques de los terroristas de Daesh. Explicó que los terroristas que siempre han deseado acabar con la vida de soldados y efectivos de seguridad, ahora, suponen una “amenaza real” a la cultura occidental.
“En recientes meses hemos atestiguado un aumento de ello, muchos más planes para atacar el estilo de la vida occidental. Ha pasado de enfocarse en la Policía y los militares, como símbolos de Estado, a algo mucho más extenso. Y te encuentras con un grupo terrorista que tiene muchas ambiciones por lanzar ataques enormes e increíbles, diferentes a los que han sido frustrados hasta la fecha”, declaró Rowley en una rueda de prensa celebrada el lunes en la ciudad capitalina de Londres.
En recientes meses hemos atestiguado un aumento de ello, muchos más planes para atacar el estilo de la vida occidental. Ha pasado de enfocarse en la Policía y los militares, como símbolos de Estado, a algo mucho más extenso. Y te encuentras con un grupo terrorista que tiene muchas ambiciones por lanzar ataques enormes e increíbles, diferentes a los que han sido frustrados hasta la fecha”, declaró Mark Rowley, un comisionado adjunto de la Policía metropolitana de Londres.
Al resaltar que Daesh podría ofrecer “entrenamiento paramilitar” a unos elementos para llevar a cabo los planificados ataques, el titular castrense aseveró que va en aumento la cifra de las mujeres y adolescentes que son reclutadas por este grupo takfirí.
Rowley precisó que lo mismo está ocurriendo entre los individuos que sufren de problemas mentales. Añadió que la vigilancia policial antiterrorista británica está trabajando con competentes psicólogos para frenar esta práctica.
Según los datos proporcionados por el funcionario británico, 339 supuestos terroristas fueron detenidos en 2015, de los cuales 77 % es de nacionalidad británica. 14 % es mujer y 13 % tiene menos de 20 años. Agregó que la Justicia británica imputó a la mitad de los arrestados por cargos del terrorismo.
En mayo de 2015, Rowley informó de que más de la mitad de los 700 ciudadanos británicos que viajaron a Siria para unirse a las filas de los grupos terroristas ya han regresado y suponen una seria amenaza para la seguridad nacional.
Unos meses después, el Servicio de Seguridad del Reino Unido, el MI5, alertó de que unos 3000 extremistas británicos pretendían cometer atentados terroristas en el interior del país.
Daesh demostró "su poderío" de lanzar ataques a gran escala luego de los atentados de París, que dejaron el pasao 13 de noviembre, unos 130 muertos y 352 heridos. Anteriormente, las autoridades policiales británicas pensaban que Daesh como mucho, podría incitar a los individuos a lanzar ataque a pequeña escala, posiblemente, con cuchillos o vehículos.
Este grupo ultraviolento celebró y reivindicó la autoría de los atentados y amenazó con atacar Roma (Italia), Londres y Washington (EE.UU.). Poco después, divulgó un video en el que amenazó con atacar España, Francia, Bélgica, Noruega y el Reino Unido.
En varias ocasiones Daesh ha lanzado amenazas contra los países europeos que realizan bombardeos en el marco de la llamada coalición anti-EIIL. Aunque, tal como indican algunas evidencias, esta alianza apoya a los extremistas en Irak y Siria.
ask/ctl/nal