Así lo harán varios militares de alto rango mediante la firma de una carta que está siendo organizada por el Ejecutivo, la misma que será publicada esta semana, según informa el diario británico Daily Telegraph.
En la misiva, se recalcará la amenaza que representa el grupo terrorista del EIIL (Daesh, en árabe) y "el aumento de la agresión rusa", como razones fundamentales por las que el Reino Unido debería seguir siendo parte de la UE, revela el diario.
Es importante contar con una (fuerza) que se corresponda a los diversos bloques de poder -China, Rusia- Es complementario a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). Estoy seguro de que Estados Unidos querría que estemos dentro" de la UE, dice uno de los militares que piensa firmar la misiva, Lord Bramall.
El sábado, el secretario de Defensa británico, Michael Fallon, dijo en un artículo para el rotativo Sunday Telegraph que el presidente ruso, Vladimir Putin quiere que el Reino Unido abandone el bloque comunitario, ya que de ese modo "la Unión Europea por primera vez en su historia sería más pequeña y más débil", alegando que eso formaría parte de los "intereses de Rusia" y ha repetido este lunes este argumento.
"Es importante contar con una (fuerza) que se corresponda a los diversos bloques de poder -China, Rusia- Es complementario a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). Estoy seguro de que Estados Unidos querría que estemos dentro" de la UE, afirma uno de los militares que piensa firmar la misiva, Lord Bramall, exjefe del Estado Mayor de Defensa.
Mientras algunos exjefes militares todavía están decidiendo si apoyar la misiva, ya que se debaten entre sentimientos anti-UE y la "seguridad nacional", el Gabinete del Ejecutivo apoya en gran medida quedarse en el bloque comunitario y utiliza el argumento de la seguridad del país para apoyar su postura.
Otros miembros del Gabinete, sin embargo, están desafiando este argumento. Uno de ellos es el secretario de Justicia, Michael Gove, quien dijo el domingo que los políticos europeos permiten que los terroristas vaguen libremente en sus países miembros, algo que suscita tensiones históricas entre los miembros de la unión y que alimenta el ascenso de los partidos neonazis.
El alcalde de Londres, Boris Johnson es otra de las importantes figuras conservadoras que favorece abiertamente votar por salir de la UE en el referéndum, y así lo afirmó el domingo.
El Reino Unido celebrará un referéndum sobre la permanencia del país en la UE el próximo 23 de junio, según anunció el sábado el primer ministro, David Cameron, después de que el viernes los miembros de la UE y el Reino Unido alcanzaran un acuerdo con el fin de satisfacer las demandas del Gobierno de Londres para permanecer en el organismo regional.
snr/ctl/nal
