Según el diario británico The Daily Telegraph, más de 1600 soldados británicos y 300 vehículos de combate se dirigirán a Oriente Medio para llevar a cabo –por primera vez en más de una década– una operación para simular una invasión a Irak a gran escala.
Este no es un ejercicio de combate contra el EIIL (grupo terrorista también llamado Daesh en árabe). En todo caso, pareciera que se preparan más para unirse a EE.UU. en Ucrania que en Siria", ha señalado una fuente citada por el diario británico The Daily Telegraph.
Estos ejercicios que se realizarán en Jordania, tendrían el objetivo de asegurar que el Ejército británico cuenta con la capacidad –pese a fuertes recortes en defensa– de desplegar una fuerza de 30.000 efectivos, lo que incluiría a tropas y equipos militares, en cualquier punto conflictivo del mundo.
El diario, cita a ciertas fuentes oficiales que indican que estas maniobras, denominadas ‘Shamal Storm’, podrían ser en realidad una simulación para el día en el que se de lugar a un enfrentamiento entre Rusia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y las tropas británicas tengan que enviar una gran fuerza blindada a Europa del Este.
"Este no es un ejercicio de combate contra el EIIL (grupo terrorista también llamado Daesh en árabe). En todo caso, pareciera que se preparan más para unirse a EE.UU. en Ucrania que en Siria", ha señalado la fuente del rotativo, agregando que "este no es el tipo de tropas que se espera que entren en Alepo (norte de Siria) para acabar" con un grupo de takfiríes.

La operación, que se desarrollará en un área del desierto del sudoeste del país, será la mayor maniobra desde 2001, cuando el Ejército británico llevó a cabo un simulacro a gran escala en Omán.
Durante la operación se pondrán en práctica "tácticas de entrada en un teatro de operaciones", además del despliegue de un hospital de campaña y de la resistencia frente a armas químicas y biológicas, añade el diario.
Horas después de esta publicación, un portavoz del Ministerio británico de Defensa ha rechazado que tengan alguna relación los ejercicios militares que se llevan a cabo en Jordania con un posible conflicto entre Rusia y la OTAN.
Cabe recordar que el pasado 2 de febrero el Pentágono anunció que planea cuadruplicar para el año que viene su presupuesto para Europa, con el fin de disuadir una supuesta "agresión rusa" y reforzar la presencia militar de Estados Unidos en países como Estonia y Rumania.
Moscú ha advertido en reiteradas ocasiones de que la progresiva expansión de la OTAN hacia el este de Europa no quedará sin consecuencias, pues afecta directamente a los intereses de Rusia.
snr/ctl/nal
