"Una patrulla de la dirección de Seguridad del Estado logró detener, tras una redada, al palestino, identificado por las iniciales A.M., y considerado como uno de los miembros más peligrosos de Daesh", reza el comunicado emitido por fuentes de la Inteligencia libanesa, sin detallar la región en la que se llevó a cabo la operación.
Además, ha informado que el citado detenido fue perseguido por los servicios de seguridad en los barrios del sur de Beirut, capital libanesa, donde arrestaron también a dos de sus colegas, que formaban parte de "una célula del EIIL".
Según informes, estos detenidos estaban en contacto con prófugos que residen en el campo de refugiados palestinos de Ain el Helu (sur).
La seguridad se deterioró en El Líbano, en especial en el este, noreste y norte del país, con el comienzo del conflicto sirio en 2011, provocado por varios países occidentales.
Una patrulla de la dirección de Seguridad del Estado logró detener, tras una redada, al palestino, identificado por las iniciales A.M., y considerado como uno de los miembros más peligrosos de Daesh", reza el comunicado emitido por fuentes de la Inteligencia libanesa.
Los terroristas de Daesh están atrincherados en zonas montañosas de la porosa frontera sirio-libanesa y el Ejército de El Líbano los ataca con frecuencia, mientras los combatientes del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) hacen lo propio desde el lado sirio.
Con miles de miembros occidentales y de Oriente Medio, Daesh ha extendido su presencia a partir de Siria e Irak, aprovechando la crisis política que azota a ciertos países regionales como El Líbano, sumido desde hace tiempo en un vacío de poder.
myd/anz/mkh/rba
