Según los medios locales, el nuevo príncipe heredero, Mohamad bin Nayef, y el príncipe Mohamed bin Salman, recibieron al mandatario egipcio en la base militar de Riad y luego lo acompañaron hasta el palacio de Al-Awja, ubicado en la ciudad de Al-Diriyah, en la periferia noroeste de la capital saudí.
Allí, Al-Sisi mantuvo una reunión con el rey saudí sobre las relaciones bilaterales y los acontecimientos a nivel regional, además, intercambiaron opiniones respecto a la cooperación regional. El dirigente egipcio abandonó Riad tras este encuentro.
La visita del mandatario egipcio acontece tras una serie de importantes destituciones y cambios en la cúpula de poder saudí.
El 1 de marzo, el presidente egipcio viajó a Riad donde se reunió con el rey Salman para revisar la situación de las relaciones bilaterales y buscar las vías para profundizarlas y también hablaron sobre los avatares regionales e internacionales.
El Cairo cuenta con el apoyo financiero de Riad. A mediados de marzo, durante una conferencia económica en Sharm el Sheij (Egipto), Arabia Saudí prometió 12 mil millones de dólares a Egipto.
Por su parte, Egipto es uno de los principales aliados de Arabia Saudí en la agresión militar que lanzó el pasado 26 de marzo contra Yemen.
El pasado 14 de abril, el sitio Web ‘Al-Arabi Al-Yadid’, citando a varias fuentes egipcias, anunció que Egipto estaría dispuesto a enviar otras 700 soldados a Arabia Saudí para participar en un futuro ataque terrestre contra Yemen.

El Cairo se ha involucrado activamente en esa ofensiva mientras, una encuesta publicada el pasado 28 de abril, revela que más del 73 % de militares egipcios se opone a la participación de su país en la aventura militar saudí en Yemen.
Buena parte de los encuestados manifestaron su preocupación de que una posible intervención militar de Egipto en Yemen provocaría más caos y daría lugar al reforzamiento de los grupos terroristas como Al-Qaeda y EIIL (Daesh, en árabe) tanto en Yemen como en la península del Sinaí.

9700 yemeníes han muerto y resultado heridos en esa agresión ilegal saudí. De 3512 fallecidos, 492 son menores de edad y 209 son mujeres.
ask/ncl/nal
