"Egipto fue el pionero del proceso de paz en el Oriente Medio y seguirá comprometido al tratado de paz con Israel, a pesar de las dificultades que ha experimentado en los últimos años", ha declarado este lunes el mandatario egipcio, que se encuentra en Japón de visita oficial, ante los diputados del Parlamento nipón.
Al-Sisi ha añadido que "El Cairo continuará sus esfuerzos para reanudar las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos con el fin de lograr una solución permanente y justa de la causa palestina".
Egipto fue el pionero del proceso de paz en el Oriente Medio y seguirá comprometido al tratado de paz con Israel, a pesar de las dificultades que ha experimentado en los últimos años", ha declarado el mandatario egipcio, Abdel Fatah al-Sisi.
Asimismo, ha lamentado que las organizaciones terroristas utilizan la cuestión palestina como excusa para sus operaciones atroces y reclutar nuevos integrantes, razón por la cual el conflicto palestino-israelí debe ser solventado pronto.
A pesar de que parece que el presidente egipcio busca normalizar los lazos diplomáticos de Egipto con el régimen de Tel Aviv, sin embargo, la opinión pública del país árabe rechaza tal idea. En este contexto, diputados egipcios han atacado a uno de sus compañeros arrojándole zapatos por recibir al embajador del régimen de Israel.
El régimen de #Israel, furioso por la revelación de su colaboración con #Egipto https://t.co/2ml27MbmLk pic.twitter.com/NAkooQVa98
— HispanTV (@Hispantv) February 7, 2016
La medida ha provocado la reacción de los medios egipcios y, mediante un comunicado, más de cien parlamentarios del país norteafricano han rechazado la normalización de las relaciones de El Cairo con el régimen de Tel Aviv.
Pese a la desconfianza de los ciudadanos de Egipto en el régimen israelí, el país norteafricano ha impulsado sus relaciones con Tel Aviv desde que el militar egipcio, Abdel Fatah al-Sisi, asumiera el poder en 2014.
En este sentido, el pasado mes de septiembre la embajada del régimen de Israel reabrió sus puertas en la ciudad de El Cairo, tras cuatro años de clausura.
mkh/rha/nal