• Donald Trump, precandidato republicano a la presidencia de EE.UU., durante su alocuión en Keene, en el estado Nuevo Hampshire.
Publicada: viernes, 2 de octubre de 2015 7:03

El precandidato republicano a la presidencia de EE.UU. Donald Trump aseguró que si gana las elecciones repatriaría a los refugiados sirios.

Si pierdo, supongo que se quedarán. Pero si gano, regresarán todos a su casa”, recalcó el jueves en un mitin celebrado en Keene, en el estado Nuevo Hampshire (noreste).

Podrían ser miembros del EIIL. No lo sé. ¿Alguna vez habéis visto una migración como esa? Son todos hombres, y todos parecen tipos fuertes. Hay muchos hombres, más que mujeres...”, señaló Donald Trump, el precandidato republicano a la presidencia de EE.UU.

El polémico magnate norteamericano, conocido por sus declaraciones racistas contra los latinoamericanos y su acérrimo rechazo a los indocumentados, justificó su planteamiento, alegando que entre los refugiados podrían encontrarse miembros del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

“Podrían ser miembros del EIIL. No lo sé. ¿Alguna vez habéis visto una migración como esa? Son todos hombres, y todos parecen tipos fuertes. Hay muchos hombres, más que mujeres. Y me pregunto: ¿Por qué no están luchando para salvar Siria? ¿Por qué están emigrando a toda Europa?”, adujo.

Un grupo de refugiados intenta salvarse tras naufragar en aguas cercanas a la isla de Lesbos, Grecia.

 

Para Trump los solicitantes de asilo podrían ser parte de un camuflado ejército terrorista que intentan penetrar en los países occidentales sin ser identificados.

“Las tácticas militares son muy interesantes. Esta podría ser una de las mayores estratagemas de todos los tiempos. Un ejército de 200.000 hombres quizás. O si envían 50.000 o 80.000 o 100.000... Es una posibilidad. No sé si es así, pero sería posible”, señaló el polémico candidato republicano.

El presidente estadounidense, Barack Obama, ordenó el pasado 10 de septiembre a su Gobierno que empiece los preparativos para acoger a más de 10.000 refugiados sirios en 2016.

Las últimas semanas, Europa ha sido escenario del mayor movimiento migratorio registrado en el continente desde la Segunda Guerra Mundial. Se calcula que, en lo que va de año, medio millón de personas han cruzado el Mediterráneo para llegar a Europa, en su mayoría procedentes de países en conflicto, como Siria.

Siria, desde marzo de 2011 sufre una gran crisis provocada por grupos terroristas que reciben apoyo extranjero con el objetivo de derrocar al Gobierno del presidente Bashar al-Asad.

Cazas rusos tipo Su-24M, que participan en bombardeos contra posiciones de EIIL en Siria.

 

El martes, Trump expresó su respaldo al mandatario de Siria y a la campaña antiterrorista lanzada por Rusia en este país árabe. Asimismo, criticó la mala gestión de EE.UU. en la llamada coalición anti-EIIL.

msm/ncl/nal