• Jill Stein, candidata a la Casa Blanca por el Partido Verde de EE.UU., antes de realizar una conferencia de prensa en la capital estadounidense, Washington, DC. 23 de agosto de 2016
Publicada: sábado, 10 de septiembre de 2016 13:10

La candidata a la Casa Blanca por el Partido Verde, Jill Stein, exige una nueva investigación sobre los atentados del 11-S que ‘no estafe a la nación‘.

Stein, tras hacer su petición el viernes por medio de un comunicado, criticó al entonces presidente de EE.UU., George W. Bush, por considerar innecesaria una investigación en un principio y cuando la ordenó esta fue "blanqueada como un servicio público". La candidata a la presidencia de los EE.UU., además, tachó de "una estafa a la nación" el documento, haciendo referencia a un reportaje sobre la comisión de investigación en una revista de periodismo en profundidad.

El comunicado recordó que los codirectores de la comisión que investigó los atentados escribieron un libro donde aseguraban que desde la Administración de EE.UU. no se destinaron los fondos ni el tiempo, ni se les dio acceso a información clasificada.

Bajo nuestra administración una nueva comisión tendría acceso a las considerables investigaciones independientes que han surgido en los últimos 15 años. Queremos crear una comisión independiente, no una dominada por miembros con interés en proteger la reputación y la carrera de la comunidad diplomática y de inteligencia", señala un comunicado de Jill Stein, candidata por el Partido Verde a la presidencia de EE.UU.

"Bajo nuestra administración una nueva comisión tendría acceso a las considerables investigaciones independientes que han surgido en los últimos 15 años. Queremos crear una comisión independiente, no una dominada por miembros con interés en proteger la reputación y la carrera de la comunidad diplomática y de inteligencia", señaló la candidata.

 

El Gobierno estadounidense desveló en julio un informe de 28 páginas, que suscitó cuestiones sobre la inteligencia saudí y su relación con el 11-S, al revelar el hecho de que los autores del atentado durante su estancia en Estados Unidos "estuvieron en contacto, recibieron apoyo o asistencia de personas relacionadas con el Gobierno de Riad".

La propuesta de Stein se produce en vísperas de los atentados del 11-S, en la misma jornada en que el Congreso estadounidense aprobó la llamada Ley de Justicia contra los Patrocinadores del Terrorismo (JASTA, por sus siglas en inglés), que permite a las familias de las víctimas de dichos atentados demandar a Arabia Saudí, país cuya ciudadanía ostentaban 15 de los 19 terroristas que perpetraron los ataques.

El 11 de septiembre de 2001 un grupo de terroristas logró hacerse con el control de cuatro aviones: dos se estrellaron contra las Torres Gemelas de Nueva York y uno contra el edificio del Departamento de Defensa (el Pentágono). El cuarto aparato se estrelló en el estado de Pensilvania (noreste). Los atentados se saldaron con alrededor de 3 000 muertos.

aaf/nii/